Ayudas para la formación y perfeccionamiento del personal investigador.

Código de ayuda:

S50600/05

Norma:

RESOLUCIÓN de 19 de octubre de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 08/11/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Regular la convocatoria correspondiente al año 2005 para la concesión, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de distintas modalidades de ayudas para la formación y perfeccionamiento del personal investigador, las cuales se enuncian a continuación y se describen en los anexos I, II, III y IV:
- Ayudas predoctorales de formación en investigación.
- Contratos posdoctorales de perfeccionamiento.
- Bolsas de ampliación de estudios.
- Ayudas predoctorales de formación en gestión de la investigación.

Las prioridades de las ayudas, deberán adecuarse a los objetivos y criterios establecidos en el Plan Nacional de I+D+I 2004-2007, en el marco del Programa Nacional de Biomedicina y del Programa Nacional de Tecnologías para la Salud y el Bienestar.

En el ámbito de la Biomedicina estarán relacionadas con el cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurológicas y mentales, enfermedades infecciosas y sida, enfermedades genéticas y modelos
de enfermedad, enfermedades respiratorias, otras enfermedades crónicas e inflamación, terapia celular y medicina regenerativa, investigación en epidemiología y salud pública, en atención primaria y en servicios de salud.

En el ámbito de las Tecnologías para la Salud y el Bienestar estarán relacionadas con la investigación evaluativa de tecnologías sanitarias, las tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la medicina
y la investigación en salud laboral.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

España

Convoca:

Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

1. Ayudas predoctorales de formación en investigación.
La dotación económica de este tipo de ayudas será la siguiente:
a) En el caso de las ayudas destinadas a diplomados, 11.000 € brutos anuales y 15.600 € brutos anuales en el caso de las ayudas del ciclo inicial de los licenciados.
Con ocasión de la prórroga anual, esta dotación inicial se incrementará en el porcentaje de subida que se aplique para cada año al personal de la Administración General del Estado, siempre que las disponibilidades
presupuestarias lo permitan.
b) En ambos casos, la citada dotación se completará con 300 € al año para la suscripción por parte del centro beneficiario de un seguro accidentes corporales y otro de asistencia médica.
c) En el caso de los licenciados que superen el ciclo de los dos primeros años, la dotación inicial del contrato, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, se fijará cuando se produzca la prórroga correspondiente, financiando el Instituto de Salud «Carlos III» el 100% de la misma.
Con ocasión de la prórroga anual, esta dotación inicial se deberá incrementar en el porcentaje de subida que se aplique para cada año al personal de la Administración General del Estado, siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan.

2. Ayudas para contratos posdoctorales de perfeccionamiento.
La dotación económica de este tipo de ayudas, que el Instituto de Salud «Carlos III» financiará íntegramente, será de 36.000 € anuales, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social.

3. Bolsas de ampliación de estudios (BAE).
La dotación económica de este tipo de ayudas será de 1.700 € al mes como máximo cuando el centro receptor sea español y de 2.000 € al mes como máximo cuando sea extranjero.
Esta asignación se destinará a financiar los gastos de alojamiento y manutención del beneficiario durante su estancia en el centro receptor.

4. Ayudas predoctorales de formación en gestión de la investigación.
La dotación económica de este tipo de ayudas será de 15.600 € brutos anuales en el ciclo inicial.
Con ocasión de la prórroga anual, esta dotación inicial se incrementará en el porcentaje de subida que se aplique para cada año al personal de la Administración General del Estado, siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan.
Los becarios dispondrán de un seguro accidentes corporales y un seguro de asistencia sanitaria, que será financiado por el Instituto de Salud «Carlos III», de acuerdo a su normativa interna.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

1. Ayudas predoctorales de formación en investigación.
Los centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D que no se encuentren incursos en ninguna de las circunstancias que prohíben la obtención de la condición de beneficiario, recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Haber obtenido ayudas de investigación en convocatorias públicas en los últimos 3 años, excepto que se trate de centros de nueva creación, en cuyo caso, será suficiente que los grupos receptores cumplan con los requisitos establecidos en el siguiente apartado.
b) Los grupos de investigación con los que se desarrolle el programa deberán ser grupos consolidados con producción científica mantenida en los últimos 5 años y podrán presentar un máximo de un aspirante por
grupo.

2. Ayudas para contratos posdoctorales de perfeccionamiento.
Los centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D que no se encuentren incursos en ninguna de las circunstancias que prohiben la obtención de la condición de beneficiario, recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Haber obtenido ayudas de investigación en convocatorias públicas en los últimos 5 años, excepto que se trate de centros de nueva creación, en cuyo caso, será suficiente que los grupos receptores cumplan con los requisitos establecidos en el siguiente apartado.
b) Los grupos de investigación donde los contratados desarrollen su actividad deberán ser grupos de excelencia con producción científica mantenida en los últimos 5 años y podrán presentar un máximo de un
aspirante por grupo.
Deberán poseer, asimismo, experiencia en la realización de Proyectos de investigación financiados por Agencias públicas en régimen de concurrencia competitiva y en la formación de personal investigador.
c) El grupo proponente, que deberá pertenecer a un centro distinto al del grupo con el que el solicitante haya realizado su Tesis doctoral, deberá estar desarrollando un Proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+I financiado por el Instituto de Salud «Carlos III» o por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia al amparo de lo establecido en las respectivas Convocatorias de 2003 o fecha posterior.
d) En el caso de los Centros del ámbito del Sistema Nacional de Salud que gestionan sus actividades de investigación mediante fundaciones de derecho privado constituidas al amparo de lo previsto en la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, u otras entidades de derecho público o privado, podrán solicitar las ayudas a través de estas entidades previa aportación de los estatutos registrados de las mismas y la autorización para la solicitud que será emitida por el responsable del centro o por autoridad superior, en caso de que aquél no ostente la competencia para dicha autorización.

3. Bolsas de ampliación de estudios (BAE).
Podrán ser solicitantes y beneficiarios de estas ayudas aquellas personas físicas con capacidad de obrar, que no estando inhabilitadas para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, cumplan las siguientes condiciones:
a) Pertenecer a la plantilla de una institución en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, en calidad de propietario, de contratado laboral indefinido o con nombramiento de carácter interino previsto en el artículo 7.4 de la Ley 30/1999, de 5 de octubre, de Selección y provisión de plazas de personal estatutario de los Servicios de Salud. En este último supuesto, el candidato deberá tener una antigüedad de más de seis meses en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
b) No haber disfrutado de una bolsa de ampliación de estudios en los últimos 3 años, si la duración de la misma ha sido superior a seis meses.

4. Ayudas predoctorales de formación en gestión de la investigación.
Los licenciados predoctorales que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de los demás países de la unión europea o nacional de un país no comunitario con residencia legal en España en el momento de presentar la solicitud.
En este último caso, la autorización de residencia deberá ser válida para el tiempo máximo de duración del programa.
- Estar en posesión o haber solicitado un título universitario superior en cualquier carrera del ámbito de la Biomedicina o en Derecho.
Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales, deberán estar homologados o reconocidos oficialmente en el momento de presentar la solicitud.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Ayudas predoctorales de formación en investigación.
La formación de diplomados y licenciados predoctorales como investigadores en el ámbito de la Biomedicina, mediante la realización de un programa de actividades teórico-práctico, que incluya un plan de investigación biomédica básica orientada, clínica o en salud pública y en servicios de salud, que se desarrolle en centros de acreditada capacidad investigadora bajo la dirección y tutela de un grupo consolidado de investigación.
Las ayudas que se concedan al amparo de esta convocatoria tendrán una duración de un año, prorrogables por periodos anuales hasta un máximo de dos, en el caso de los diplomados y, hasta un máximo de cuatro,
en el de los licenciados, siempre que la evaluación de la memoria anual de actividades resulte favorable.

2. Ayudas para contratos posdoctorales de perfeccionamiento.
La formación de jóvenes doctores del ámbito de la Biomedicina, en los términos establecidos en la presente convocatoria, entre los que se incluye que parte de la actividad subvencionada se desarrolle en centros distintos de los beneficiarios, extranjeros o nacionales, de prestigio internacional.

3. Bolsas de ampliación de estudios (BAE).
La finalidad de esta modalidad de ayudas es perfeccionar y actualizar la formación del personal del Sistema Nacional de Salud en tecnologías sanitarias o en investigación biomédica, en las áreas que sean de interés para el Sistema, mediante estancias en instituciones nacionales o extranjeras, en los términos establecidos en esta convocatoria.

4. Ayudas predoctorales de formación en gestión de la investigación.
La formación de licenciados predoctorales en los distintos aspectos de la gestión de la investigación biomédica, incluyendo los relativos a la coordinación, seguimiento y evaluación de las ayudas y programas de este campo, mediante el desarrollo de un plan de actividades a realizar en la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación.
Las ayudas que se concedan al amparo de esta convocatoria tendrán una duración de un año, prorrogables por periodos anuales hasta un máximo de cuatro, siempre que la evaluación de la memoria anual de actividades resulte favorable.
El programa se dividirá en los siguientes ciclos:
a) Ciclo de inicio: Desde el comienzo del programa hasta el final del segundo año, en el que los candidatos seleccionados serán adscritos a la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación como becarios.
b) Segundo ciclo: Los que hayan superado el ciclo anterior formalizarán con el Instituto de Salud «Carlos III» un contrato de dos años de duración, al amparo de lo que establece el Estatuto de los Trabajadores.

Documentos asociados

Boletín: 20/10/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 251
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
Boletín: 20/10/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 251
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento