Ayudas para la financiación de proyectos orientados al análisis en profundidad de la base de datos de AQU Catalunya resultante de la encuesta de inserción laboral realizada el año 2005.

Código de ayuda:

S03864/06

Norma:

Resolución UNI/72/2006, de 17 de enero. Resolución UNI/159/2006, de 27 de enero.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 27/02/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La concesión de ayudas para la financiación de proyectos orientados al análisis en profundidad de la base de datos de AQU Catalunya resultante de la encuesta de inserción laboral realizada el año 2005.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Innovación, Universidades y Empresa (Cataluña)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe máximo de la ayuda para cada proyecto es de 3.000 euros, que se deben destinar a los conceptos siguientes:
a) Dedicación del investigador o investigadora o del personal del equipo solicitante beneficiario o de sus colaboradores.
b) Adquisición de material fungible y de pequeño equipamiento (inventariable o bibliográfico).
c) Otros gastos, como por ejemplo la utilización de servicios de apoyo o desplazamientos, que deben ser debidamente justificadas.

El equipo debe priorizar los conceptos para los que solicite ayuda, de acuerdo con sus necesidades.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Pueden ser beneficiarios de las ayudas mencionadas los investigadores y los equipos formados por investigadores y técnicos de las universidades participantes en la encuesta de inserción laboral realizada por AQU Catalunya el año 2005.

Los solicitantes sólo pueden constar como miembro de un equipo solicitante y no puede constar como miembro en ninguna otra solicitud presentada en el marco de esta convocatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los proyectos de investigación se deben centrar en una de las temáticas siguientes:
a) Género e inserción laboral.
b) La calidad de la inserción. El mercado laboral cualificado (ramas, sectores, etc.).
c) Análisis comparativo por universidades y áreas: ganancias, satisfacción, etc.
d) La adecuación de la formación universitaria.
e) Vías, factores de contratación, tiempo de inserción y situación de trabajo/estudio, etc.

Sólo se concederá una ayuda para cada una de las temáticas planteadas.

Documentos asociados

Boletín: 26/01/2006
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4559
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 03/02/2006
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4565
Documento: Convocatoria 2006 Descargar Documento