Ayudas para la creación y consolidación de Grupos de Investigación y modificaciones.

Código de ayuda:

S36419/05

Norma:

RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2005. RESOLUCIÓN de 6 de julio de 2006. RESOLUCIÓN de 6 de julio de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 07/09/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La convocatoria regula el procedimiento de concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva y objetividad a grupos de investigación de nueva creación o ya consolidados para la realización de proyectos de investigación de acuerdo con las líneas estratégicas establecidas en el Anexo I, para que se conviertan en candidatos a financiación en programas de comunidades autónomas, nacionales y de la Unión Europea.

Los objetivos generales de esta convocatoria son:
— La coordinación de la Comunidad de Madrid con las estrategias de las universidades y su impulso.
— La creación y consolidación de grupos y líneas de investigación.
— La promoción de jóvenes investigadores.
— La mejora de la eficiencia de los fondos dirigidos a proyectos.
— El aumento de la competitividad de los investigadores.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Universidad de Alcalá (Comunidad de Madrid)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La subvención máxima que se podrá solicitar será de 14.000 euros para el equipo mínimo, incrementándose esta cantidad en 3.100 euros por cada investigador adicional que participe en el grupo investigador, y de 1.550 euros por cada becario, con un límite máximo de 25.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

El equipo de investigación estará dirigido por un profesordoctor de la Universidad de Alcalá como investigador principal y constará de, al menos, cuatro miembros.
El grupo de investigación solicitante estará constituido por profesores e investigadores con vinculación profesional con la Universidad de Alcalá. Se considerarán miembros adscritos los profesores visitantes y los investigadores posdoctorales con actividad en la Universidad, financiados con subvenciones externas o de la propia Universidad, así como los becarios predoctorales activos con cargo a las diferentes convocatorias.
También se podrán incluir alumnos de tercer ciclo matriculados en programas de doctorado de la Universidad o con tesis doctoral inscrita en el Departamento, aunque éstos no computarán a efectos de determinar el presupuesto.
Además de los cuatro miembros pertenecientes a la UAH mencionados en el primer párrafo podrá colaborar personal perteneciente a otros Organismos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Material inventariable. Se incluirían todos los gastos de inversión en equipamiento científico y demás material inventariable y bibliográfico. La cantidad máxima por este concepto no superará el 50 por 100 del coste total solicitado.
b) Material fungible. Se incluirán los gastos derivados del funcionamiento del equipamiento científico utilizado y cualquier otro material así considerado.
c) Viajes y dietas. Este apartado podrá incluir estancias cortas de hasta cuatro semanas de duración siempre que estén directamente relacionadas con la consecución de los objetivos del proyecto. Igualmente, se incluyen los gastos derivados de la colaboración puntual de científicos de prestigio en el campo de investigación abordado en el proyecto. Los gastos de este concepto no podrán sobrepasar el 30 por 100 del coste total de proyecto, salvo que la naturaleza del mismo explicada por el solicitante justifique la aprobación de un porcentaje superior.
d) Otros gastos. Si la ejecución del proyecto requiere la contratación de servicios externos, su coste se consignará en este apartado. También se podrán incluir como otros gastos los de reparación y conservación no incluidos en los contratos de mantenimiento de la Universidad.
e) Becas. Podrá solicitarse la dotación para una beca a tiempo parcial para alumnos de último curso, con una duración máxima de un año, con el objetivo de iniciar a los alumnos en la investigación; la dotación máxima de la beca será de 500 euros mensuales. El trabajo del becario, que estará orientado a la realización del Proyecto Fin de Carrera, deberá estar especialmente detallado y justificado en el plan de trabajo presentado en la memoria.

Documentos asociados

Boletín: 24/06/2005
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 149
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
Boletín: 24/06/2005
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 149
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 14/07/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 166
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín: 14/07/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 166
Documento: Convocatoria 2006 Descargar Documento