Ayudas para la Programación de servicio de orientación generales enmarcados en el objetivo 3 del Fondo Social Europeo.

Código de ayuda:

S26537/04

Norma:

Resolución de 25 de noviembre de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/12/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Aprobar la convocatoria de servicios de orientación generales enmarcados en los ejes, las medidas y los tipos de actuación establecidos en el Programa Operativo del objetivo 3 del Fondo Social Europeo, indicados en el anexo II de esta resolución, y de acuerdo con lo que dispone el Decreto 11/2000, de 4 de febrero, por el que se regulan los programas de formación profesional
ocupacional en el ámbito de las Illes Balears (BOIB núm. 21, de 17 de febrero), y la Orden del consejero de Trabajo y Formación de 16 de octubre de 2003, por la que se establecen las bases para conceder estas ayudas (BOIB núm. 147, de 23 de octubre).

Categorías Subvención

  • Formación

Localización del organismo gestor

Islas Baleares

Convoca:

Consejería de Trabajo y Formación (Islas Baleares)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

En la partida de coste de personal debe tenerse en cuenta lo siguiente:
- En concepto de técnicos que realizan las acciones de orientación, se pueden imputar las retribuciones establecidas en la normativa de aplicación respectiva para cada categoría, nivel o grupo profesional, hasta un máximo de 30.050,29 euros por año.
- En concepto de técnico que realiza tareas de coordinación, como máximo se podrá imputar uno por proyecto, y por un importe máximo de 32.782,12 euros per año.
- Para personal de apoyo, las retribuciones establecidas en la respectiva normativa de aplicación de cada categoría, nivel o grupo profesional, hasta un máximo de 19.122,90 euros por año.
- En concepto de dietas para gastos de viaje del personal técnico (orientadores, coordinadores y el personal de apoyo en tareas de inserción a las acciones de apoyo), se podrá imputar por día de manutención y alojamiento hasta 72,12 euros, y en concepto únicamente de manutención hasta 30,00 euros.

En la partida de costes directos, por asistencia técnica, cuando así quede reflejada en el proyecto presentado, se podrá imputar como máximo un 6% del presupuesto, sin que por este concepto se pueda superar el importe de 6.000,00euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales

Detalle beneficiarios:

1. Pueden ser beneficiarios de una subvención para servicios de orientación generales, objeto de convocatoria, los consejos insulares, los ayuntamientos, las mancomunidades, y las organizaciones empresariales o sindicales que tengan subscrito un contrato programa.
2. Las organizaciones empresariales o sindicales firmantes de contrato programa se podrán presentar en aquellos municipios donde no se haya firmado un pacto local de ocupación de acuerdo con lo que establece la disposición final única de la Orden del consejero de Trabajo y Formación de 16 de octubre de 2003.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

EJES OBJECTO DE CONVOCATORIA
Servicios de orientación generales
Eje 1. Inserción y reinserción ocupacional de los desocupados
Medida 1. Ofrecer a los desocupados posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
Actuación 1. Itinerarios integrados de inserción.
Medida 3. Ofrecer vías de inserción profesional a los jóvenes.
Actuación 1. Itinerarios integrados de inserción.

Eje 6. Participación de las mujeres en el mercado de trabajo
Medida 1. Mejorar la ocupabilidad de las mujeres.
Actuación 1. Itinerarios integrados de inserción.
Medida 2. Fomentar la actividad empresarial de las mujeres.
Actuación 1. Orientación y asesoramiento.

Tipos de acciones de los servicios de orientación:
* Acciones diagnósticas:
- Identificar necesidades y derivación
* Acciones informativas:
Informar sobre:
- El servicio en general
- Formación reglada, ocupacional, continua
- Tipos de contratos
- Mercado laboral
- Oportunidades de ocupación
- Teletrabajo
- Nuevos yacimientos de ocupación
- Otros (especificar)
* Acciones de preinserción:
- Identificar obstáculos para la inserción
- Identificar resistencias para la ocupación
- Abordaje positivo
- Proponer alternativas
- Otros (especificar)
* Acciones analíticas:
- Valorar la situación ocupacional del demandante
- Valorar el perfil profesional
- Valorar la posibilidad de teletrabajo
- Valorar el currículum personal
- Valorar la carta de presentación
- Valorar las habilidades laborales
- Evaluar la situación psicoprofesional
- Realizar el análisis y la retroalimentación del proceso de inserción
- Realizar el análisis de posibilidades de proyectos a corto y largo plazo
- Otros (especificar)
* Acciones de búsqueda de trabajo:
- Definir la estrategia de búsqueda
- Identificar ocupadores
- Identificar posibilidades de ocupación
- Crear red de contactos
- Preparar entrevistas de información
- Preparar entrevistas de selección
- Diseñar proyectos a largo plazo
- Otros (especificar)
* Acciones de apoyo a la colocación:
- Coordinarse con empresas y/o instituciones
- Realizar practicas en empresas
- Informar sobre ayudas y subvenciones de fomento de la ocupación
- Impulsar la movilidad geográfica
* Acciones de mantenimiento y mejora de trabajo:
- Detectar causas de insatisfacción laboral
- Evaluar posibilidades de promoción interna
- Evaluar posibilidades de cambio
- Evaluar posibilidades de promoción externa
- Realizar asesoramiento laboral
- Realizar asesoramiento en negociación de conflictos
- Búsqueda de trabajo

Documentos asociados

Boletín: 27/11/2004
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 169
Documento: Convocatoria Descargar Documento