Ayudas para la Mejora Genética de especies Bovina y Cunícula.
Código de ayuda:
S17819/04Norma:
Convocatoria de 14 de junio de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 29/09/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La mejora de la productividad de las explotaciones bovinas tanto de aptitud láctea como cárnica y cunícolas con el fin de mejorar su rentabilidad y viabilidad económica, siempre que su ámbito de aplicación se limite a la provincia de Soria.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Diputación Provincial de Soria (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Se establecen los porcentajes máximos del 40% del coste de adquisición de las dosis seminales; el 40% del coste de adquisición de reproductores cunícolas selectos así como el 25% del coste de los toros selectos de aptitud cárnica todo ello, con las limitaciones siguientes:- Subsector cunícola: El número máximo de reproductoras selectas a subvencionar ascenderá al 12% del censo de la explotación así como el número de machos a considerar estará en relación con las hembras adquiridas, no superará el 20% de éstas. La inversión máxima a considerar se limita a 30,00 e reproductor.
- Subsector vacuno lechero: El número máximo de dosis seminales a subvencionar alcanzará el 70% de las reproductoras inscritas en Libro Registro de la Explotación y el coste máximo a considerar se limita a 48,00 e dosis seminal procedente de toros probados y catalogados como de alto valor genético.
- Subsector vacuno de carne: El número de sementales a subvencionar ascenderá a uno por explotación y año. El coste máximo a considerar para el cálculo de la ayuda asciende a 1.800,00 e debiendo estar necesariamente inscrito en Registro del Libro Genealógico de la raza selecta.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas o, jurídicas con carácter empresarial, establecidas o que se establezcan en la provincia, titulares de explotaciones registradas dispuestas a afrontar en el presente ejercicio una mejora genética de acuerdo con la convocatoria de ayudas.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La mejora genética, establecida de acuerdo con los sectores productores, se orientará a:– Subsector cunícola girará en torno a la introducción de reproductores “abuelos” GPS en las granjas de producción.
Esta opción permite disminuir los riesgos sanitarios; aumento de la adaptación del ganado a condiciones propias de explotación con motivo de realizarse la reposición en la propia granja; reducción de los costes de producción y mayor tipificación del producto final.
– Subsector vacuno de aptitud láctea se llevará a cabo mediante la adquisición de dosis seminales procedentes de toros selectos
altamente mejorantes.
– Subsector vacuno de carne se realizará a través del cruce industrial con sementales selectos que mejoren la productividad ponderal y corrijan los parámetros productivos y en matadero de terneros procedentes de explotaciones en régimen extensivo.
Las inversiones a considerar para el cálculo de la ayuda serán los originados en la adquisición de animales o dosis seminales de las especies incluidas en la convocatoria.
En los gastos subvencionables no se computará el IVA soportado para el cálculo de la ayuda.