Ayudas para fomento de las razas en peligro de extinción.

Código de ayuda:

S34682/06

Norma:

ORDEN de 14 de septiembre de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 30/09/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente Orden tiene por objeto establecer el procedimiento y plazo de convocatoria de ayudas, contempladas en el artículo 4.º del Real Decreto 997/1999, dirigida a las organizaciones o asociaciones de ganaderos constituidas para la protección y defensa de las razas ganaderas autóctonas españolas en peligro de extinción en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Asociacionismo y Voluntariado

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía de las ayudas a que se refiere esta Orden, se concederá en función de la disponibilidad presupuestaria, transferida a la Junta de Extremadura, a través de Conferencias Sectoriales, sin superar un máximo de 12.020 euros.

Y la cuantía de las ayudas no puede superar el 70% del coste de las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales

Detalle beneficiarios:

Cada organización o asociación, reconocida por la Dirección General de Explotaciones Agrarias, para la defensa y promoción de razas autóctonas españolas en peligro de extinción.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Realización de estudios sobre los aspectos etnológicos, zootécnicos y productivos de las especies, así
como sobre su caracterización morfológica y reproductiva.

b) Realización de estadísticas, que recojan los aspectos productivos, estructuras de población por ubicación
de rebaños, líneas y estirpes, edades, capacidad reproductiva.

c) Creación de bancos de germoplasma, semen y embriones congelados o reserva en vivo.

d) Elaboración de programas de conservación y mejora genética y su puesta en práctica.

Documentos asociados

Boletín: 12/06/1999
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 140
Documento: Real Decreto Descargar Documento
Boletín: 21/09/2006
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 111
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento