Ayudas para facilitar el acceso a la propiedad a los titulares de arrendamientos históricos y aparcerías a que se refire la Ley 3/1993, de 16 de abril, de las aparcerías y de los arrendamientos rústicos históricos de Galicia - Convocatoria 2010.

Código de ayuda:

S34700/08

Norma:

Orden de 6 de mayo de 2008. Orden de 30 de abril de 2007. Decreto 182/2006, de 26 de octubre. Orden de 12 de mayo de 2009. Orden de 4 de mayo de 2010.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 07/07/2010

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Las ayudas tienen por finalidad facilitar el acceso a la propiedad a las personas titulares de los arrendamientos históricos y aparcerías que de conformidad con lo previsto en la Ley 3/1993, de 16 de abril, ejerzan el derecho de acceso a la propiedad judicialmente o mediante acuerdo extrajudicial.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería del Medio Rural. (Galicia)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Se beneficiarán de las ayudas previstas en este decreto aquellas personas titulares de los arrendamientos históricos y aparcerías que ejerzan el derecho de acceso a la propiedad judicialmente o mediante acuerdo extrajudicial.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las ayudas, en régimen de reintegro de costes, podrán consistir en:

a) Subvención directa de capital.
b) Subvención de tramitación.

Requisitos:

Las personas que quieran acogerse a estas ayudas, en el momento de presentación de la solicitud, deberán acreditar:

a) La condición de agricultor profesional.
b) Ser titular de una explotación agraria, económicamente viable.
c) Poseer las competencias y habilidades suficientes.
e) Cumplir las normas mínimas en materia de ambiente, higiene y bienestar animal.
f) Estar afiliado al régimen de la Seguridad Social que corresponda.
g) Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
h) Presentar la correspondiente solicitud, que siempre será posterior a la adquisición de los bienes, y en el plazo establecido en la correspondiente convocatoria de ayudas.

En el caso de que la persona que solicite esté jubilada, se le podrá conceder la ayuda siempre que en su cónyuge o en alguno de sus descendientes con el que conviva, concurran los requisitos establecidos en el punto anterior para la persona beneficiaria, y trabajen en su explotación.

En cualquier caso, las personas que resulten beneficiarias de estas ayudas, tienen que comprometerse, durante los seis años posteriores a su aprobación a:

a) Mantener la explotación y cultivar las fincas adquiridas.
b) Permanecer en el régimen de la Seguridad Social que le corresponda.
c) No enajenar las fincas adquiridas.

Documentos asociados

Boletín: 27/10/2006
- Nº 208
Documento: Decreto 182/2006 Descargar Documento
Boletín: 08/05/2007
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 88
Documento: Convocatoria 2007 y Solicitud Descargar Documento
Boletín: 13/05/2008
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 91
Documento: Convocatoria 2008 y Solicitud Descargar Documento
Boletín: 18/03/2009
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 95
Documento: Convocatoria 2009 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 07/05/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 86
Documento: Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento