Ayudas para el desarrollo del programa Ciudades Digitales 2008-2010, dentro del convenio marco de colaboracion del Plan Avanza, destinadas a corporaciones locales.
Código de ayuda:
S73028/08Norma:
ORDEN GAP/497/2008, de 24 de noviembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 13/12/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular la concesión de ayudas para la realización de proyectos del programa Ciudades Digitales 2008-2010.La actividad objeto de subvención deberá llevarse a cabo en un periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre del año 2010.
Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Equipamientos informáticos y Tecnología
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas (Cataluña)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Pueden ser beneficiarias de esta ayuda las entidades locales de Cataluña, ayuntamientos, consejos comarcales, diputaciones, los consorcios con mayoría municipal, mancomunidades y entidades que dependan de ellas, cualquiera que sea su forma jurídica siempre que una entidad local tenga el control o la financiación mayoritaria.Cada entidad u organismo solicitante sólo puede presentar una propuesta, si bien diversos organismos o entidades pueden agruparse para desarrollar o financiar mancomunadamente uno o más elementos comunes a todos sus proyectos. En este último caso, una de las entidades agrupadas se responsabilizará de presentar la solicitud en nombre de todas. La entidad que presente la solicitud será la responsable en nombre de todas con respecto a la realización de la actividad y la correspondiente justificación.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Viveros empresariales. Estos viveros empresariales pueden consistir en:- Proyectos dirigidos a la creación y promoción de la actividad local empresarial relacionada con las TIC, el comercio electrónico y el teletrabajo.
- Proyectos que generen espacios donde se localicen e impulsen iniciativas empresariales con alto valor añadido tecnológico, que ofrezcan un ambiente en el que las empresas y emprendedores locales dispongan de recursos gestionados por expertos con capacidad para guiar y orientar el enfoque empresarial de dichas iniciativas.
- Centros de formación empresarial para iniciativas locales innovadoras que, tanto si provienen de sectores tradicionales como si provienen de sectores incipientes, contengan un alto valor añadido tecnológico.
b) Servicios digitales dirigidos a ciudadanos y empresas del ámbito local. Se trata de proyectos que, mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, estén dirigidos a mejorar los servicios públicos en los aspectos siguientes: comercio electrónico, teleasistencia, servicios relacionados con la cultura, turismo y ocio y servicios orientados a favorecer la accesibilidad para colectivos con necesidades especiales.
c) Formación y difusión en el uso de las TIC a ciudadanos y empresas. Estas actividades de formación y difusión pueden consistir en:
- La gestión coordinada de los diferentes Puntos TIC del ámbito territorial de actuación (incluye, por ejemplo, el apoyo y la coordinación de los dinamizadores, el trabajo en red de todos los espacios, apoyo y asesoramiento técnico, gestión de infraestructuras comunes (aulas móviles, etc.).
- La función de prescriptor TIC en el territorio y dinamización económica de la comarca (incluye, por ejemplo, la detección de posibles agentes empresariales y la promoción económica de la comarca, establecimiento de relaciones con las administraciones públicas, búsqueda de ayudas, fomento de convenios de colaboración, etc.).
- Programas de formación en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con orientación máxima hacia la reducción de la fractura digital en todos sus ámbitos de actuación. Con el objetivo de maximizar sus efectos, se intentará armonizar las actividades de formación propuestas con las existentes en el mismo territorio.
- Actuaciones de difusión de proyectos y programas relacionados con las nuevas tecnologías y la sociedad de la información. Las actuaciones de difusión que se desarrollen tanto entre los ciudadanos del ámbito territorial del proyecto como entre otros municipios/comarcas similares del resto del territorio, para fomentar y difundir las mejores prácticas y experiencias más provechosas.
- Campañas de difusión de las TIC y de las ventajas y oportunidades que ofrece la sociedad de la información, especialmente dirigidas a los colectivos que son reticentes todavía a acceder.
- Actuaciones de promoción de las TIC en el tejido empresarial local, potenciando tareas de asesoramiento y orientación en el uso y la implantación de las TIC en el tejido productivo local, especialmente con actuaciones dirigidas a pymes y micropymes.
- Acciones para comunicar y convencer a los actores económicos de la necesidad de utilizar las TIC para modernizar y diversificar la estructura económica, con la posibilidad, incluso, de crear nuevos sectores.
Documentos asociados
Boletín:
28/11/2008
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5268
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2008-2010 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5268
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2008-2010 Descargar Documento