Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigacion e innovacion en materia educativa y de enseñanza formal (reglada) y no formal (no reglada).

Código de ayuda:

S60873/07

Norma:

RESOLUCION IUE/2668/2007, de 12 de julio.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 01/10/2007

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas para la financiación de proyectos de investigación e innovación que tengan por finalidad la mejora de la calidad del sistema educativo no universitario y la potenciación y mejora de iniciativas de enseñanza formal y no formal y de aprendizaje.

Los proyectos de investigación se deben centrar en una de las temáticas siguientes:

a)Educación inclusiva:
b) Estrategias de atención a la diversidad (física, psíquica, cultural, lingüística, social...).
c) Prevención y tratamiento del absentismo y la no escolarización.
d) Equidad educativa y diversidad cultural.
e) Clima escolar y éxito para todo el mundo.
f) Convivencia intercultural.
g) Igualdad de oportunidades y currículo.

Enseñanza de la lengua en contextos plurilingües:
a) Actualización de la metodología de inmersión lingüística en contextos con gran diversidad lingüística.
b) Didáctica del catalán para alumnos no catalanohablantes en los ciclos medio y superior de educación primaria y en la educación secundaria.
c) Enseñanza de lectoescritura a alumnos de enseñanza secundaria.
d) Estrategias de trabajo de la lengua oral en los ciclos medio y superior de educación primaria y en la educación secundaria que permitan un incremento en el uso de la lengua.
e) Enseñanza de la lengua familiar como elemento para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la lengua catalana.

Competencias básicas de la enseñanza obligatoria:

a) El carácter transversal de las competencias básicas.
b) Desarrollo de la competencia comunicativa lingüística y audiovisual.
c) Desarrollo de la competencia matemática.
d) Transferencia de aprendizajes lingüísticos en un contexto plurilingüe.

Autonomía, organización y evaluación de centros:

a) Variables que más inciden en los resultados educativos de un centro.
b) Límites o márgenes de decisión que es conveniente que los centros tengan, de acuerdo con la legislación vigente.
c) Estrategias organizativas de éxito para conseguir la dinamización del centro, la mejora del clima y la implicación del profesorado y de la comunidad educativa.
d) Sistemas de evaluación de estrategias organizativas en los centros de Cataluña.

Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la educación:

a) Experimentación y evaluación de la utilización intensiva y coordinada de las TIC en las diversas áreas curriculares y en los diversos niveles educativos.
b) Innovación metodológica y organizativa, especialmente en relación con la creatividad, la investigación, la comunicación y el trabajo en colaboración.
c) Desarrollo de indicadores de integración de las TIC en el aprendizaje y su aplicación en la docencia, a nivel global de centro y específico de área y nivel.
d) Evaluación de prácticas educativas orientadas al logro de la competencia digital.

Formación del profesorado:

a) Evaluación del impacto de la formación en la mejora e innovación de las prácticas de aula y de centro.
b) Estrategias de formación para la reflexión sobre la práctica y el cambio.
c) Modelos formativos dirigidos a profesores/as de nueva incorporación.
d) Necesidades formativas y desarrollo profesional del profesorado.

Salud de los docentes:

a) Estrategias de actuación a nivel de organización de centros que potencien la salud de los docentes.
b) Análisis de procesos de cambio y mejora en centros educativos ante situaciones de dificultad:
efectos sobre el bienestar del profesorado.

Se pueden presentar tanto proyectos originales como proyectos de continuidad de los otorgados por la Resolución del presidente de la CEAR, de 29 de marzo, en el marco de la convocatoria abierta por la Resolución EDU/3398/2006, de 2 de octubre (DOGC núm.4751, de 31.10.2006), por la que se aprobaron las
bases y se abrió la convocatoria para la concesión de ayudas para el desarrollo de proyectos de
investigación e innovación en materia educativa y de enseñanza formal (reglada) y no formal (no reglada), teniendo en cuenta lo que establece la base 4.2 de esta convocatoria.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Educación y Ciencia
  • Formación
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Innovación, Universidades y Empresa (Cataluña)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Pueden ser beneficiarios los equipos de investigación de las universidades, y también los de los centros públicos y privados de Cataluña sin ánimo de lucro que tengan como actividad principal la investigación, y que reúnan los requisitos siguientes:

a) Los equipos deben constar de un mínimo de seis miembros efectivos, tres de los cuales deberán ser doctores y, de estos, dos deberán estar a dedicación completa, es decir, deberán ser personal fijo vinculado estatutariamente o contractualmente, de manera permanente, a la plantilla de la universidad, la institución universitaria o el centro de investigación. Uno de estos dos doctores deberá asumir la responsabilidad del proyecto.
b) Tres profesores en activo en niveles no universitarios, con un mínimo de cinco años de experiencia docente, o inspectores del Departamento de Educación.
c) Los equipos pueden tener otros investigadores y colaboradores, como por ejemplo personal vinculado contractualmente o estatutariamente a las universidades, becarios predoctorals y postdoctorals con credenciales, profesores visitantes, doctorandos, técnicos de administraciones con implicación en enseñanza, o profesorado de educación no universitaria con la titulación de doctor/a.

Cada investigador sólo puede formar parte de un equipo y, por lo tanto, no puede constar como miembro de otra solicitud presentada en esta convocatoria.

Requisitos:

Los proyectos han de implantarse en el periodo de un año a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de la aceptación. No se aceptarán ampliaciones del plazo de ejecución del proyecto sin una justificación previa, que deberá ser aceptada por el director ejecutivo de la AGAUR. En el caso en que se solicite la ampliación, la solicitud se deberá presentar con anterioridad a la finalización del periodo inicial
de ejecución.

Documentos asociados

Boletín: 03/09/2007
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4960
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento