Ayudas para el desarrollo de Redes de Investigación, Movilidad Interregional de Investigadores y Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico en el marco de Cooperación de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (2005-2006).
Código de ayuda:
S51400/05Norma:
ORDEN de 4 de octubre de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 24/11/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La puesta en marcha de programas de cooperación transpirenaicos en los siguientes ámbitos:a) Desarrollo de Redes de Investigación.
b) Movilidad Interregional de Investigadores.
c) Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Categorías Subvención
Educación y Ciencia
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Educación (País Vasco)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
1.– Los Agentes acreditados de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de acuerdo al artículo 2 del Decreto 221/2002 de 1 de octubre por el que se actualizan las bases de regulación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.2.– Empresas con sede social en el País Vasco.
Los beneficiarios deberán cumplir los requisitos establecidos para cada uno de los programas en esta Orden y en los anexos que se adjuntan a la misma.
No podrán ser beneficiarios quienes se hallen incursos en alguna de las causas establecidas en el apartado 5 del artículo 50 del Texto Refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco, modificado por la Ley 4/2005, de 18 de febrero, de Igualdad de Mujeres y Hombres.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Para las realización de las actuaciones subvencionables se considerarán temáticas prioritarias las siguientes:a) Desarrollo sostenible: desarrollo de las energías renovables, gestión de bosques, gestión del agua en el macizo pirenaico, estudio del impacto de actividades económicas en el medio ambiente.
b) Desarrollo económico y social (control del impacto de las actividades económicas sobre el medio ambiente, investigaciones históricas y arqueológicas en el macizo pirenaica).
c) Biodiversidad (agrorecursos, lucha biológica integrada, especies autóctonas y alóctonas, etc.).
d) Desarrollo e innovación tecnológica en el macizo pirenaíco.
e) Asimismo se priorizará el carácter transfronterizo y la reciprocidad en la movilidad de investigadores, así como la movilidad dentro de una red (anexo II).
En las redes se considerarán prioritarias aquellas en las que participen investigadores de empresas de la CTP (anexo I).
En los proyectos (anexo III) se considera prioritarios cuando parte de la investigación se realice dentro de las empresas participantes y además se agrupen investigadores de más de dos regiones.
DESARROLLO DE REDES DE INVESTIGACIÓN
La promoción de redes de investigación constituidas por grupos de investigadores de universidades, centros de investigación y tecnología y empresas de regiones pertenecientes a la Comunidad de Trabajo de los Pirineos que trabajen en temas análogos o complementarios, de forma que permitan la consolidación de la colaboración interregional, el desarrollo de proyectos de investigación en común y la preparación de proyectos de investigación europeos.
Las ayudas solicitadas podrán destinarse a financiar las actividades siguientes:
a) Visitas cortas de personalidades científicas a los diferentes grupos de investigación que participan en la red.
b) Organización de reuniones entre los componentes de la red.
c) Organización de seminarios internacionales o destinados al sector empresarial de la CTP.
d) Acciones de transferencia de tecnología, difusión y valoración de resultados de la investigación llevada a
cabo por los grupos de investigación implicados en la red.
e) Estancia de los investigadores de los grupos de la red en alguno de los otros grupos de la misma que pertenezcan a las demás regiones de la CTP.
f) Publicaciones para dar a conocer las actividades de la red.
g) Contribución al desarrollo de bases de datos.
En ningun caso estas ayudas servirán para la financiación de proyectos de investigación, remuneración de personal, adquisición de material de laboratorio o pequeño equipamiento.
MOVILIDAD INTERREGIONAL DE INVESTIGADORES
La concesión de ayudas a profesores e investigadores de las universidades, empresas y centros de investigación y tecnología públicos y privados de regiones pertenecientes a la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), para financiar los gastos de estancia y viaje de los investigadores que pertenezcan a las regiones o instituciones mencionadas anteriormente, con el fin de promover el intercambio entre los miembros de la comunidad científica, fomentar la formación y potenciar las redes de grupos de investigación.
Estas estancias tendrán una duración mínima de un mes y máxima de seis meses, con posibilidad de prorroga.
La movilidad deberá finalizar antes del 31 de diciembre del 2006.
El Importe de la ayuda se determinará en función de la estimación del coste realizada por el solicitante, hasta un máximo de 1000 euros por mes.
A criterio de la comisión el importe máximo podrá ser superado en función del interés de la propuesta sin que en ningún caso la cuantía de la subvención supere el 100% del coste admitido del programa.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Desarrollar acciones comunes en materia de investigación favoreciendo la cooperación entre universidades, centros de investigación y tecnología y empresas de las diferentes regiones de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), en el marco de proyectos científicos y tecnológicos originales, favoreciendo el intercambio de los diferentes medios existentes en la actualidad en materia de investigación y desarrollo.
Las ayudas solicitadas podrán destinarse a financiar las actividades siguientes:
a) Gastos de personal.
b) Material inventariable: adquisición y modificación de instalaciones, equipos, máquinas, etc.
c) Material fungible utilizado en elproyecto.
d) Viajes.
e) Pequeños gastos: reprografía, material de oficina, etc.
Dichas ayudas podrán alcanzar hasta el 100% del coste del proyecto admitido.
Documentos asociados
Boletín:
24/10/2005
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 202
Documento: Convocatoria 2005-2006 Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 202
Documento: Convocatoria 2005-2006 Descargar Documento