Ayudas para el desarrollo colectivo de las medidas fitosanitarias para combatir la plaga mosca del olivo (Bactrocera oleae Gmel), modificaciones y Convocatoria 2007.

Código de ayuda:

S19237/06

Norma:

ORDEN de 25 de mayo de 2007. ORDEN de 8 de junio de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/06/2007

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente Orden tiene por objeto la declaración oficial de la existencia de la plaga mosca del olivo (Bactrocera oleae Gmel.) en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo colectivo de las medidas fitosanitarias que
se establecen.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Andalucía

Convoca:

Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (Andalucía)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, supere el 75% de los gastos totales de la actividad subvencionada.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

a) Las APIs de olivar, que a fecha de solicitud de las ayudas, se encuentren inscritas en el Registro de Operadores de Producción Integrada creado por el Decreto 245/2003, de 2 de septiembre, cuyas actuaciones estén dirigidas por el servicio técnico competente, responsable de llevar a cabo los protocolos establecidos para la aplicación del Programa de control, por parte de los agricultores.

b) Las ATRIAs de olivar, acogidas al amparo de la Orden de 12 de enero de 2006, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas para la mejora de la Sanidad Vegetal mediante el fomento de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAs), cuyas actuaciones estarán dirigidas por el técnico de la ATRIA, responsable de llevar a cabo los protocolos establecidos para la aplicación del Programa de control, por parte de los agricultores.

c) Las ATRIAs de olivar, que hayan cubierto el plan quinquenal previsto, continúen su actividad, cumplan con lo establecido en el apartado 1 del articulo 4 de Orden de 12 de enero de 2006, y reúnan los siguientes requisitos:
- Mantener la estructura de la ATRIA en al menos el 80% de la superficie y de las parcelas que formaban parte de la Agrupación acogida a la Orden de 12 de enero de 2006.
- Contar con un técnico competente por cada 10.000 hectáreas, que se haya formado en las técnicas de manejo integrado en plagas de olivar, o mediante cursos de cualificación de técnicos de producción integrada en este cultivo, o que acredite una experiencia de, al menos, dos campañas en la lucha integrada en olivar.
- Agrupar como mínimo a diez agricultores, cuyos predios integren una superficie mínima de 2.000 hectáreas, los cuales asumirán el compromiso de acatar las condiciones y requisitos técnicos de la lucha integrada contra la mosca del olivo, establecidos en el programa de control.
- Aceptar, expresamente, el compromiso de cumplir las obligaciones adicionales establecidas en el apartado 2 del articulo 11 de la Orden de 12 de enero de 2006, por parte del representante legal de la entidad o agrupación.
- Aportar la documentación establecida en la letra f) del apartado 2 del articulo 6 de la Orden de 12 de enero de 2006, sobre la relación de parcelas que componen la ATRIA.

d) Las entidades en cuyo seno hayan constituido varias ATRIAs y APIs de olivar, podrán presentar una única solicitud, con el objeto de racionalizar la ejecución de los tratamientos, en la que se proponga un Plan de Actuación de forma conjunta.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán subvencionables los gastos derivados de la adquisición de productos fitosanitarios para el tratamiento
contra mosca del olivo, así como los de la aplicación de los mismos.

Documentos asociados

Boletín: 19/06/2006
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 119
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 08/06/2007
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 113
Documento: Modificaión y Convocatoria 2007 Descargar Documento