Ayudas para colaborar en la financiación de la contratación y reinserción socio-laboral de personas con problemas de drogodependencia en fase de deshabituación.
Código de ayuda:
S15946/04Norma:
Convocatoria de 14 de mayo de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/09/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Colaborar en la financiación de los gastos que se deriven de la contratación laboral de personas afectadas por problemas de drogadicción, que se encuentren en tratamiento de deshabituación y en fase de clara recuperación social.Categorías Subvención
Empleo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Salud (Región de Murcia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Todas las subvenciones de los apartados d), e), f) y g) no superarán conjuntamente el límite de 12.020,00 euros por puesto de trabajo estable, cuando la plantilla de la empresa esté constituida por trabajadores ex drogodependientes que supongan entre el 91 y el 100% de la plantilla.Y no superarán conjuntamente el límite de 9.015,00 euros por puesto de trabajo estable, cuando la plantilla de trabajadores ex drogodependientes de la empresa esté comprendida entre el 60 y el 90%.
En concreto:
1. La cuantía de la ayuda concedida será de 4.207,00 euros para los contratos de seis meses, de 3.005,00 euros para los contratos que se prorroguen otros seis meses, de 4.808,00 euros para los contratos fijos que se hayan beneficiado previamente de subvenciones por contratos temporales, y 6.010,00 euros para contratos fijos que no hayan sido antes subvencionados con contratos temporales.
Dichas cuantías, se verán reducidas en la forma proporcional que corresponda para los contratos que se celebren por un período menor a los seis meses, los celebrados a jornada incompleta o a tiempo parcial.
2. En el mantenimiento de puestos de trabajo:
a) Costes salariales, por un importe máximo del 70% del salario base del Convenio laboral del sector correspondiente.
b) Cuotas de la Seguridad Social, hasta el 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social, incluidas las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las cuotas de recaudación conjunta.
c) Adaptación de puestos de trabajo, una cuantía máxima de 1.803,00 euros, por puesto de trabajo sin que en ningún caso rebase el coste real, que al efecto, se justifique por la referida adaptación o eliminación.
d) Subvención financiera de hasta tres puntos del tipo de interés de los préstamos que se obtengan de las entidades de crédito públicas o privadas.
e) La inversión fija en proyectos de interés para la reinserción sociolaboral de drogodependientes, hasta el 75%, de la correspondiente inversión en activos fijos.
Para más información, consultar Punto 4 de la Convocatoria.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
1. Las Empresas y Entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y con sede social o centros de trabajo ubicados en la Región de Murcia, así como las Entidades locales de esta Región y sus organismos autónomos.2. Las Empresas de Economía Social legalmente constituidas, con sede social o centro de trabajo en la Región de Murcia.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Los contratos de seis meses, los que se prorroguen otros seis meses, los contratos fijos que se hayan beneficiado previamente de subvenciones por contratos temporales y los contratos fijos que no hayan sido antes subvencionados con contratos temporales.2. El mantenimiento de puestos de trabajo en empresas con el 60% o más de trabajadores ex drogodependientes:
a) Costes salariales.
b) Subvención del importe de cuotas de la Seguridad Social.
c) Adaptación de puestos de trabajo.
d) Subvenciones de saneamiento financiero:
- Subvención, por una sola vez, destinada a equilibrar y sanear financieramente estas empresas, en aras de lograr su reestructuración, con el fin de que alcancen niveles de productividad y rentabilidad que garanticen su viabilidad y estabilidad.
- Subvención dirigida a equilibrar el presupuesto de aquellas empresas que sean de interés para la reinserción sociolaboral de drogodependientes. Esta subvención no podrá cubrir resultados adversos derivados de una gestión deficiente, a juicio de la Administración.
e) Asistencia Técnica.
Podrá consistir en alguna de las modalidades siguientes:
- Estudios de viabilidad, organización, comercialización, diagnosis y otros de naturaleza análoga.
- Auditoría e informes económicos.
- Asesoramiento en las diversas áreas de gestión empresarial. La asistencia técnica se prestará por empresas o personas físicas especializadas y que reúnan garantías de solvencia profesional.
f) Subvención financiera de hasta tres puntos del tipo de interés de los préstamos que se obtengan de las entidades de crédito públicas o privadas.
g) La inversión fija en proyectos de interés para la reinserción sociolaboral de drogodependientes.
Requisitos:
1. Las Empresas y Entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y con sede social o centros de trabajo ubicados en la Región de Murcia, así como las Entidades locales de esta Región y sus organismos autónomos, en los dos casos siguientes:a) Que se establezcan relaciones laborales con alguna de las personas con problemas de drogadicción, propuestas por el Servicio de Empleo del Centro de Día Heliotropos, que se menciona en el punto 6 de la presente resolución, mediante la formalización del correspondiente contrato de trabajo, en cualquiera de las modalidades reconocidas por la normativa laboral.
b) Que prorroguen los contratos celebrados en el año 2003, al amparo de la Resolución del Director Gerente publicada en el B. O. R. M. de 13 de junio de 2003, que regulaba estas ayudas.
2. Las Empresas de Economía Social legalmente constituidas, con sede social o centro de trabajo en la Región de Murcia.
En las que el 60 % o más de los trabajadores, sean drogodependientes en proceso de deshabituación o ex drogodependientes.
En el caso de presentar beneficios, éstos deberán destinarse, en su mayor parte, a incrementar la plantilla, contratando nuevos drogodependientes, a inversiones o a la mejora de la calidad de los puestos de trabajo existentes.
Documentos asociados
Boletín:
04/06/2004
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 128
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 128
Documento: Convocatoria Descargar Documento