Ayudas para actividades escolares de refuerzo de la expresión oral destinadas a la euskaldunización del ámbito escolar durante el curso 2006-2007.

Código de ayuda:

S22919/06

Norma:

ORDEN de 22 de junio de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 06/10/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La realización de actividades escolares de refuerzo de la expresión oral destinadas a la euskaldunización del ámbito escolar.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Departamento de Educación (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe destinado al primer concepto no superará el 100% del gasto, estableciéndose un límite máximo de 2.300,00 euros por centro.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Los centros escolares de la Comunidad Autónoma del País Vasco que realicen durante el curso 2006-2007 actividades de refuerzo de la expresión oral en los términos que se especifican en las presentes bases.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

– En el ámbito de las actividades de teatro escolar: teatro clásico, marioneta y todos aquellos géneros teatrales que puedan resultar útiles para la práctica del lenguaje y la expresión oral.

– En el ámbito de las actividades de bersolarismo: desde la lectura de «bertso-paperak», incluyendo el canto de versos preparados de antemano, hasta la improvisación de los mismos.

– En el ámbito de las actividades de canto: canciones clásicas, canciones populares y todos aquellos géneros de canto que puedan resultar útiles para la práctica del lenguaje y expresión oral.

– En el ámbito de las actividades escolares narrativas: aprendizaje de las técnicas para contar cuentos, incluyendo relatos, poesías, fábulas, sucesos y chistes, así como todas aquellas actividades que puedan resultar útiles para la práctica del lenguaje y expresión oral.

– En el ámbito de las actividades escolares de radio: desde el aprendizaje de las técnicas radiofónicas, incluyendo emisiones radiofónicas sencillas, hasta emisiones más elaboradas y complejas.

Documentos asociados

Boletín: 18/07/2006
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 136
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento