Ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones e instituciones culturales para la realización de actividades culturales relacionadas con la recuperación de la memoria histórica, seprocede a su convocatoria para el año 2008.
Código de ayuda:
S35400/08Norma:
Orden de 5 de mayo de 2008. Orden de 22 de octubre de 2008.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 14/06/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Es objeto de esta orden fijar, para el ejercicio 2008, el régimen de concesión de subvenciones destinadas al fomento de la organización y realización de actividades relacionadas con la recuperación de la memoria histórica, en especial las de investigación, difusión y de homenaje a las víctimas de la represión después de 1936, llevadas a cabo por asociaciones, entidades y fundaciones culturales sin ánimo de lucro que sean solicitadas a la Consellería de Cultura y Deporte, conforme al procedimiento que a continuación se establece.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Asociacionismo y Voluntariado
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Cultura y Deporte (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía de cada subvención no podrá superar la cantidad de 12.000 euros (doce mil euros) por beneficiario.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Podrán optar a estas subvenciones las fundaciones y asociaciones legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, con domicilio social en Galicia, así como las que realicen sus actividades culturales, de interésgeneral, en Galicia. En concreto, las fundaciones deberán acreditar estar inscritas en el Registro de
Fundaciones de Interés Gallego, según la Ley 12/2006, de 1 de diciembre, de fundaciones de interés gallego, o en el Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, según la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de fundaciones.
Se valorará su relevancia cultural, la continuidad en el tiempo y que su objetivo principal sea la recuperación de la memoria histórica y, en especial, de las víctimas de la represión franquista.
No podrán percibir subvenciones ni ayudas públicas de la Xunta de Galicia aquellas fundaciones que no cumplan con la obligación de presentar las cuentas al protectorado.
No podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquéllos que se encuentren en alguno de los supuestos
previstos en los apartados 2º y 3º del artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de
Galicia.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
A los efectos de esta convocatoria, se entenderá por programas o actividades culturales concretas aquéllas destinadas a la promoción y cooperación cultural, a la difusión y animación socio-cultural y a la investigación, que contribuyan a la difusión del conocimiento de nuestra memoria histórica, en especial alos acontecimientos acaecidos después de 1936, y de nuestra identidad como pueblo.
Proyectos subvencionables:
a) Aquéllos que contribuyan a la recuperación de nuestra memoria histórica y que sean de interés cultural
y social.
b) Investigación y homenaje a las víctimas del golpe militar de 1936, así como sobre la represión ejercida
por el franquismo.
c) Recogida de testimonios orales, tanto de las víctimas como de sus familiares, a fin de reconstruir la
historia.
d) La recopilación de documentación escrita, en versión original o en soporte digital, de documentos
relativos al levantamiento militar de 1936, la postguerra y la construcción de la sociedad democrática
gallega.
e) La organización de cursos, congresos, seminarios o jornadas, así como la realización de exposiciones
acerca de la recuperación de la memoria histórica u otros temas relacionados con las víctimas de este
período.
f) El reconocimiento de intelectuales, artistas y personalidades del mundo de la cultura que hayan sido
perseguidos, asesinados o exiliados por la defensa de sus ideas.
g) La recuperación de la historia de las mujeres, de la represión ejercida sobre ellas y de los nombres de
las que fueron asesinadas, perseguidas, encarceladas o que tuvieron que exiliarse en esos años.
h) Investigación sobre los bienes incautados, su procedencia y su destino, así como la recuperación del patrimonio democrático histórico.
i) Reconstrucción, a través de distintas expresiones artísticas y culturales, de episodios históricos de
especial relevancia.
j) Investigación de fuentes documentales y actuaciones judiciales relativas a la represión. Estudio histórico
de centros penitenciarios, campos de concentración y otros espacios represivos.
k) Estudios sobre la participación de los gallegos y gallegas en la Segunda Guerra Mundial y sobre las
víctimas de los campos de concentración nazis.
l) Actividades encaminadas al reconocimiento de la labor de los exiliados, a la recuperación del patrimonio
histórico-artístico desarrollado en los países de destino y al homenaje a todos y todas los que tuvieron
que abandonar el país para huir de la represión.
Documentos asociados
Boletín:
14/05/2008
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 92
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 92
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
29/10/2008
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 210
Documento: Modificación Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 210
Documento: Modificación Descargar Documento