Ayudas en materia de medio ambiente.

Código de ayuda:

S00555/06

Norma:

ORDEN de 29 de diciembre de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 14/02/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

– Ayudas a la minimización en origen y valorización in situ de residuos generados en el propio proceso productivo, así como a la reducción en origen de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) (anexo I).

– Ayudas a la gestión de los equipos contaminados por PCB (anexo II).

– Ayudas a la adquisición de material de medición de la contaminación acústica por Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana(anexo III).

– Ayudas a los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para la promoción de la sostenibilidad en el ámbito local mediante la realización de trabajos dirigidos a la implantación y desarrollo de la Agenda 21 local (anexo IV).

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Consellería de Territorio y Vivienda (Comunidad Valenciana)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Línea I: Las ayudas podrán concederse hasta el 30% de los costes subvencionables. El importe subvencionable por solicitante no excederá de 200.000 euros.

Línea II: La cuantía máxima de la subvención a otorgar a cada solicitante será del 60% del coste total de la gestión de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan, no pudiendo exceder de 6.000 e el importe concedido a cada solicitante.

Línea III: La cuantía máxima de la subvención a otorgar a cada solicitante será del 60% del coste total del material adquirido para la realización de mediciones del ruido ambiental y vibraciones, no pudiendo exceder
de 15.000 euros el importe concedido a cada solicitante.

Línea IV: Las ayudas podrán concederse hasta un máximo del 80% de los costes subvencionables del proyecto contemplados en la base siguiente, a excepción de los gastos generales que se subvencionarán en un máximo del 20% y de los proyectos técnicos de ejecución de las acciones previstas en los planes de acción local, que se podrán subvencionar hasta un máximo del 100%; no pudiendo ser superior a 12.000
euros, ni inferior a 300 euros, el importe concedido a cada solicitante.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

– Ayudas a la minimización en origen y valorización in situ de residuos generados en el propio proceso productivo, así como a la reducción en origen de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) (anexo I); Beneficiarios: las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) que desarrollen en uno o varios centros ubicados en la Comunidad Valenciana una actividad industrial o de servicios.

– Ayudas a la gestión de los equipos contaminados por PCB (anexo II); Beneficiarios: las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) que desarrollen en uno o varios centros ubicados en la Comunidad Valenciana una actividad industrial o de servicios.

– Ayudas a la adquisición de material de medición de la contaminación acústica por Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana(anexo III); Beneficiarios: Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que realicen la adquisición del material que se especifica en la Base 1.

– Ayudas a los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para la promoción de la sostenibilidad en el ámbito local mediante la realización de trabajos dirigidos a la implantación y desarrollo de la Agenda 21 local (anexo IV); Beneficiarios: Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para la realización de actuaciones
encaminadas a la implantación de la Agenda 21 local o a la dinamización de las ya implantadas.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Ayudas Anexo I: Se podrán conceder ayudas para actuaciones de inversión consistentes en modificaciones de los procesos productivos que tenga en funcionamiento la empresa solicitante y cuyo objeto específico sea
la minimización en origen de residuos y emisiones de COV o la valorización “in situ” de residuos industriales generados en el propio proceso productivo.

Ayudas Anexo II: Se podrán conceder ayudas para paliar los costes derivados de la gestión de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan.

Ayudas Anexo III: Se podrán conceder ayudas para la adquisición del material señalado en la Base 1. No podrá ser objeto de esta subvención los gastos de adquisición de equipos informáticos (hardware) utilizados como soporte de programas para la realización del análisis de datos de medición del ruido ambiental y vibraciones, ni los de reparación de equipos destinados a medir la contaminación acústica.

Ayudas Anexo IV: Se podrán conceder ayudas para cualesquiera de las actuaciones para el desarrollo e implantación de la Agenda 21 local contempladas a continuación:

– Realización de cursos, jornadas o seminarios de formación o de divulgación organizadas por los Ayuntamientos en materia de Agenda 21 local destinadas a técnicos locales u otros responsables.

– Realización de campañas de información y comunicación.

– Realización de campañas de información y comunicación que,impulsen acciones o promuevan la sensibilización ambiental de los ciudadanos, empresas entidades públicas y privadas e instituciones.

– Acciones destinadas a la constitución, funcionamiento y dinamización del Foro Local de Medio Ambiente o similar.

– Elaboración del Plan de Acción.

– Elaboración de proyectos técnicos para la ejecución de los programas específicos previstos en los Planes de Acción Local.

– Elaboración de un sistema de indicadores que permita realizar el seguimiento de la aplicación de los programas específicos, al objeto de garantizar que éstos tienen el efecto deseado en el medio ambiente
local.

Requisitos:

Consultar Anexos I, II, III y IV de las bases reguladoras.

Documentos asociados

Boletín: 13/01/2006
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5176
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento