Ayudas economicas para la realizacion de Estudios de Analisis y Deteccion de Necesidades de Formacion que se desarrollen por parte de las empresas de la Comunidad Autonoma del Pais Vasco y que sirvan como base para la mejora de las competencias y cualificaciones de sus trabajadores, en aras a conseguir una mayor competitividad.
Código de ayuda:
S17264/12Norma:
ORDEN de 8 de mayo de 2012.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/06/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
La convocatoria para el año 2012 de las ayudas económicas para la realización por parte de las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco de Estudios de Análisis y Detección de Necesidades de Formación (diagnósticos).Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Empleo y Políticas Sociales (País Vasco)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las ayudas contempladas en esta orden serán de aplicación a empresas que, salvo excepciones debidamente justificadas por el interesado, empleen a un mínimo de 10 trabajadores en sus centros de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco y para los Estudios de Análisis y Detección de Necesidades de Formación que se realicen en relación con esos centros de trabajo.Podrán acceder a las ayudas, las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, preferentemente PYMES.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Se entiende por estudio y análisis de detección de necesidades (diagnóstico), el documento que recoge el proceso de reflexión y análisis sobre:a) La situación de los conocimientos en las Organizaciones, en sus personas trabajadoras, y sobre su gestión.
b) Los desequilibrios existentes entre los conocimientos, destrezas y/o actitudes que poseen las personas componentes de una organización y los requeridos para garantizar su proyecto de futuro.
c) La descripción sistemática y global de las acciones e iniciativas conducentes a la superación del desequilibrio detectado. Dicha descripción debe contener por lo menos, la jerarquización y planificación temporal de las acciones e iniciativas que resulten del estudio, los objetivos que con ellas se pretende alcanzar, las metodologías a utilizar para su realización y una previsión sobre su coste económico.
Todo ello estructurado y soportado a través de un instrumento que resulte de utilidad para la empresa y que le permita definir, concretar, gestionar y evaluar su propio plan de formación.
Documentos asociados
Boletín:
15/05/2012
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 94
Documento: Bases y Convocatoria 2012 Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 94
Documento: Bases y Convocatoria 2012 Descargar Documento