Ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias. y Convocatoria 2006.
Código de ayuda:
S21582/06Norma:
ORDEN SCO/2236/2006, de 26 de junio. ORDEN SCO/2705/2006, de 28 de julio.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/09/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las normas por las que han de regirse las convocatorias de ayudas económicas para la realización de proyectos de investigación sobre drogodependencias realizados por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa Nacional de Biomedicina, de acuerdo con lo establecido en los Planes Nacionales de I+D+I y en los Planes de Acción plurianuales sobre Drogas.La presente Orden tiene por objeto la convocatoria en el ejercicio 2006 de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias realizados por entidades públicas o privadas sin fines de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa Nacional de Biomedicina, de acuerdo con lo establecido en los Planes Nacionales de I + D + I y en el Plan de Acción
sobre Drogas 2005-2008.
En todos los puntos no específicos de esta convocatoria se estará a lo establecido en las »Bases Reguladoras» de estas subvenciones, publicadas en el «Boletín Oficial del Estado» de 11 de julio de 2006 y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Podrán participar como solicitantes y beneficiarios de las ayudas previstas en la presente Orden los centros españoles de I + D tanto públicos como privados.A estos efectos se entiende por:
a) Centro público de I + D:
Instituciones sanitarias públicas.
Universidades públicas.
Organismos públicos de investigación reconocidos como tales por la Ley 13/1986 de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica.
Cualquier otro centro de I + D dependiente de las Administraciones Públicas.
b) Centro privado de I + D:
Instituciones sanitarias privadas.
Universidades privadas.
Otras entidades privadas dedicadas exclusivamente a la investigación que tengan personalidad jurídica propia y capacidad o actividad demostradas en acciones de I + D y que carezcan de ánimo de lucro.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las líneas prioritarias de investigación en la presente convocatoria 2006 son las siguientes:1. Proyectos de investigación básica, clínica, epidemiológica o de salud pública sobre drogodependencias, con especial referencia a cocaína, éxtasis y cánnabis.
2. Metaanálisis de los estudios sobre efectos de las diferentes drogas.
3. Investigación sobre la carga de enfermedad originada por consumo de drogas.
4. Proyectos de investigación social referidos al consumo de drogas en jóvenes y adolescentes, con especial referencia a factores propiciadores tales como estrategias de promoción, publicidad y marketing de alcohol, mensajes sobre drogas en cine, televisión y otros medios de comunicación, y también a las actitudes y opiniones de los jóvenes ante las drogas.
5. Investigaciones sobre evaluación de programas e intervenciones sobre drogas en el campo de la prevención, de la reducción de daños, del tratamiento y de la reinserción.
6. Investigaciones metodológicas dirigidas a mejorar los instrumentos para medir el consumo de alcohol y otras drogas psicoactivas, así como los patrones de consumo y las conductas de riesgo.
Requisitos:
1. Por parte del Investigador principal:a) Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad solicitante al menos durante el periodo comprendido entre el momento de la solicitud del proyecto y el de su finalización
si es aprobado.
b) Presentación por parte de la entidad beneficiaria de las memorias anuales y finales de los proyectos de investigación financiados con anterioridad por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, en los que figurara como investigador principal.
2. Por parte de los restantes miembros del equipo de investigación:
a) Deberán tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria, contractual con los centros de I + D de los señalados en el apartado segundo de esta orden o la condición de becario asignado a los mismos,
en cuyo caso el proyecto deberá incluir el plan de formación de los becarios desarrollado con actividades del proyecto.
b) El personal vinculado a otros organismos distintos del solicitante precisará autorización expresa del organismo del que depende para participar en el proyecto.
Documentos asociados
Boletín:
11/07/2006
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 164
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 164
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
29/08/2006
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 206
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 206
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento