Ayudas economicas destinadas a ayuntamientos y mancomunidades de municipios que realicen actividades de promocion del uso del valenciano.- Convocatoria 2011.
Código de ayuda:
S05991/11Norma:
ORDEN 105/2010, de 30 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 24/02/2011Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar ayudas económicas para los ayuntamientos y mancomunidades de municipios de la Comunitat Valenciana destinadas a la realización de programas y actividades de promoción del uso oficial ysocial del valenciano durante el año 2011.
Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Educación (Comunidad Valenciana)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
a) Cursos: valoración máxima de 10 puntos. La subvención será, como máximo, del 50% de los honorarios del profesorado del curso,que será valorado en un mínimo de 1.876 euros equivalente a 31,27 euros/hora. El importe máximo de la subvención será de 938 euros por curso.
b) Rotulación: valoración máxima de 20 puntos. Podrá subvencionarse hasta un máximo del 50% de la cantidad solicitada. El importe máximo de la subvención será de 3.000 euros.
c) Campaña de promoción: valoración máxima de 30 puntos. Se subvencionará hasta un máximo del 50% de la cantidad solicitada. El importe máximo de la subvención será de 3.000 euros.
d) Oficina de promoción: valoración máxima de 40 puntos. Serán subvencionables parte de los costes del personal adscrito, con la subvención máxima que se indica a continuación:
– Técnico superior con dedicación completa: máximo de 6.000 euros.
– Técnico superior con dedicación parcial: máximo de 3.000 euros.
– Técnico medio con dedicación completa: máximo de 5.000 euros.
– Técnico medio con dedicación parcial: máximo de 2.500 euros.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Los ayuntamientos y las mancomunidades de municipios de la Comunitat Valenciana.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Rotulaciones y señalizaciones. Rotular, exclusivamente en valenciano, los indicadores urbanos, los indicadores de vías urbanas, la señalización interior y exterior de los edificios municipales y la señalizaciónde caminos; se subvencionan los gastos de adquisición y de rotulación de los indicadores.
b) Cursos de enseñanza del valenciano para personal funcionario y empleado público. Deben tener una duración mínima de 60 horas de clase, y realizarse entre el 2 de enero y el 29 de octubre de 2011. Deben
ajustarse a los programas oral, elemental y mitjà de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià y deben tener un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 35. El profesorado deberá estar en posesión
de la titulación correspondiente: Licenciatura en Filología Valenciana, diploma de Mestre de Valencià o equivalentes.
En el caso que el curso sea impartido por personal externo a la entidad, la subvención se ajustará a las horas de clase y honorarios corres pondientes que deberán constar en el contrato entre la corporación local
y el profesorado de los cursos. La valoración mínima, para el cálculo de los honorarios, será de 31,27 euros/h de clase. En el caso que el curso sea impartido por personal adscrito a la Oficina de Promoción del Valenciano, o por otros empleados municipales debidamente acreditados, los gastos se considerarán incluidos en el apartado referido a personal de la Oficina de Promoción del Valenciano.
c) Campaña municipal de sensibilización y promoción del uso del valenciano. El objetivo es promocionar el uso del valenciano en los diversos ámbitos de la actuación municipal. Serán subvencionables los
gastos referidos a la edición, en valenciano, de materiales de difusión, de divulgación y de información tales como programas, hojas divulgativas de las actividades, catálogos, carteles, revistas, la edición de guías turísticas, de itinerarios de la naturaleza y de programas de fiestas sin publicidad comercial.
d) Creación y funcionamiento de oficinas municipales de promoción del uso del valenciano. Las entidades que soliciten ayuda por este concepto, además de los apartados anteriores que les interese, deberán
rellenar el apartado E4 del impreso de solicitud y adjuntar la documentación correspondiente.
La oficina deberá estar dotada de personal especializado. Deberá disponer, como mínimo, de una persona técnica de promoción lingüística perteneciente al grupo A o B, cuyo puesto de trabajo deberá tener
unas características semejantes a las que, para la misma función, tienen los puestos correspondientes en la Generalitat.
La oficina deberá tener las siguientes finalidades:
– Promover el uso del valenciano en los diferentes ámbitos y actuaciones municipales, especialmente en lo que posibilita hacer efectivo el cumplimiento de la legislación en materia lingüística y coordinar las
actividades y objetivos de promoción del uso del valenciano aprobados por el Consell de la Generalitat.
– La programación y la realización de campañas municipales de sensibilización y promoción del uso del valenciano y de normalización lingüística.
– La realización de actividades que fomenten el uso del valenciano en ámbitos específicos como deportes, comercio, juventud, tiempo libre, asociaciones cívicas.
– Promover la aprobación del reglamento municipal de normalización lingüística y coordinar la aplicación.
– Dinamizar e impulsar el uso del valenciano en el interior de la entidad y facilitar asesoramiento en los aspectos lingüísticos y de lenguajes específicos.
– Prestar apoyo a la traducción y corrección de textos de las publicaciones y de todos aquellos textos que deban tener una amplia difusión.
– Organizar cursos de enseñanza del valenciano para personal funcionario, empleado público y población adulta.
– Prestar un servicio público de asesoramiento legal y administrativo en asuntos de derechos lingüísticos.
Documentos asociados
Boletín:
07/02/2011
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 6454
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 6454
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento