Ayudas económicas correspondientes al Programa Apertura de Centros a la Comunidad, para el curso 2005/2006.
Código de ayuda:
S33900/05Norma:
Resolución de 26 de mayo de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/07/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La selección de proyectos y la concesión de ayudas a centros educativos de enseñanzas de régimen general y especial, de titularidad pública y dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, para el desarrollo de actividades extraescolares integradas en el Proyecto Educativo de Centro.Será condición indispensable que los centros participantes adquieran su compromiso institucional de hacer de su centro un lugar de encuentro y participación de todos los sectores de la comunidad educativa, articulando, junto al profesorado, la participación de los padres y madres del alumnado, de entidades colaboradoras y de los agentes sociales del municipio donde se asienta el centro, para el logro de los fines educativos de la institución escolar.
Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación y Ciencia (Principado de Asturias)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Podrán participar en esta convocatoria los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación Especial, Institutos de Educación Secundaria, Centros de Educación Básica y Centros de Enseñanzas de Régimen Especial, de titularidad pública y dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, cuyos proyectos se desarrollen en horario no lectivo.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Tipología de actividades:1. Actividades físicas y deportivas: Talleres de psicomotricidad, deportes individuales y de equipo, lúdicos y de competición, disciplinas orientales, juegos y deporte tradicionales; en espacios específicos o al aire libre, ludotecas, etc.
2. Actividades de promoción de la salud: Talleres de prevención de drogodependencias; de nutrición, alimentación e higiene; de educación efectivo sexual. Prevención de riesgos laborales, etc.
3. Actividades artísticas: Danzas y bailes, formación musical:
canto e instrumental; teatro, dramatización, expresión corporal, talleres artesanos, artes plásticas, fotografía, etc.
4. Actividades de biblioteca y técnicas de estudio: Cuenta cuentos, talleres de animación a la lectura, talleres de prensa, formación de usuarios de la biblioteca, sesiones para mejorar el rendimiento escolar, actividades de refuerzo educativo, etc.
5. Actividades de informática y medios audiovisuales: Uso de Internet, ofimática, mecanografía, radio TV, etc.
6. Actividades de comunicación en lenguas extranjeras: Juegos de contexto, talleres para el conocimiento de otras lenguas y otras culturas, talleres de inmersión lingüística, etc.
7. Actividades de participación de la Comunidad Educativa:
Actos, jornadas y celebraciones.
8. Actividades de formación de madres y padres: En estos apartados se podrán incluir tanto las actividades que vienen realizándose habitualmente en los centros a lo largo de los últimos cursos como aquellas otras que se considere conveniente organizar acordes con las bases de la convocatoria.
Documentos asociados
Boletín:
14/06/2005
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 136
Documento: Convocatoria curso 2005/06 y Anexos Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 136
Documento: Convocatoria curso 2005/06 y Anexos Descargar Documento