Ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro de ámbito estatal, que desarrollen programas en el campo de las drogodependencias.
Código de ayuda:
S37682/05Norma:
Bases en ORDEN SCO/1932/2005, de 20 de junio. ORDEN SCO/2100/2005, de 24 de junio. ORDEN SCO/265/2006, de 26 de enero. ORDEN SCO/269/2007, de 31 de enero.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 14/03/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
La convocatoria en el presente ejercicio de ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro, de ámbito estatal, que desarrollen programas de alcance supracomunitario en el campo de las drogodependencias, en régimen de concurrencia competitiva y según los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos.Se entiende por programas de alcance supracomunitario aquellos programas que, para lograr sus objetivos, deban desarrollarse en más de una Comunidad Autónoma.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Formación
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Aquellas entidades privadas sin fines de lucro de ámbito estatal que desarrollen programas supracomunitarios en el campo de las drogodependencias, estén legalmente establecidas y registradas en el correspondiente registro nacional de entidades.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas, que no podrán referirse a programas de ámbito individual o de atención directa a usuarios, pueden ser solicitadas para financiar los programas siguientes:a) Programas de prevención de las drogodependencias.
Serán prioritarios:
Programas de prevención del inicio en el consumo de drogas, especialmente del alcohol y el cannabis, y de los daños asociados a dichos consumos, dirigidos a jóvenes.
Programas comunitarios de prevención de las drogodependencias dirigidos especialmente a jóvenes y familias en situación de riesgo o exclusión social.
b) Acciones de sensibilización.
Serán prioritarias:
Acciones dirigidas a población juvenil en contextos lúdicos y de ocio.
Acciones dirigidas a fortalecer la capacidad de las familias para intervenir activamente en la prevención de las drogodependencias Acciones innovadoras de comunicación destinadas a aumentar la sensibilización sobre los problemas derivados del consumo de drogas Acciones dirigidas al ámbito laboral.
Las acciones deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación centralizada y trasciendan la compartimentación en ámbitos territoriales autonómicos para ser eficaces.
c) Acciones de formación.
Será prioritaria la actualización de los conocimientos en estos temas de los siguientes colectivos:
Profesionales sanitarios.
Profesorado.
Profesionales de los medios de comunicación.
Los programas se dirigirán a un mínimo de 25 personas por acción. Los cursos tendrán una duración mínima de 20 horas lectivas y los seminarios monográficos tendrán al menos 10 horas. Se señalará si la acción formativa es gratuita o conlleva un coste para el destinatario de la misma.
d) Estudios e investigaciones sobre colectivos específicos de drogodependientes.
Serán prioritarios los estudios sobre los siguientes temas:
Drogodependientes en proceso de inserción sociolaboral.
Menores consumidores de drogas o en situación de riesgo.
Papel de la familia en la prevención.
Drogodependencias en el ámbito laboral.
Mejora de la calidad de los programas de acogida y rehabilitación.
Los proyectos deberán dirigirse a la mejora del funcionamiento de los programas de intervención y/o a la verificación de metodologías cuyas conclusiones sean susceptibles de generalización. Además, la población objeto de estudio deberá tener carácter supracomunitario.
e) Impulso al desarrollo de programas de apoyo a las familias de personas drogodependientes.
f) Apoyo técnico y económico al mantenimiento del programa de actividades estatutarias, de coordinación, asesoramiento y gestión desarrollado por las estructuras centrales de las entidades dedicadas al ámbito de las drogodependencias y dirigidas a sus delegaciones o asociaciones.
Documentos asociados
Boletín:
22/06/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 148
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 148
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
09/02/2006
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 34
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 34
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
13/02/2007
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 38
Documento: Convocatoria 2007 y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 38
Documento: Convocatoria 2007 y Anexos Descargar Documento