Ayudas economicas a corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevencion de las drogodependencias.
Código de ayuda:
S61819/07Norma:
ORDEN SCO/2613/2007, de 29 de agosto.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 11/10/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
Con el objetivo de fomentar la realización de actividades saludables alternativas al consumo de sustancias tóxicas en el tiempo de ocio juvenil, mediante esta Orden se convocan ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, a corporaciones locales españolas que cumplan los requisitos señalados en el artículo 2.Los programas subvencionados habrán de desarrollarse en el ejercicio de 2007 y hasta el 30 de septiembre de 2008.
En todos los puntos no especificados de esta convocatoria se estará a lo establecido en las «bases reguladoras» de estas subvenciones y, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones y en el Reglamento aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Corporaciones Locales
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las ayudas económicas cuyo otorgamiento se regula en la presente Orden podrán ser solicitadas por aquellas corporaciones locales que reúnan los siguientes requisitos:a) Ser capitales de provincia o de comunidad autónoma o tratarse de cabildos o consejos insulares. Igualmente podrán concurrir a la presente convocatoria otras corporaciones locales que tengan una población de derecho igual o superior a 100.000 habitantes, según el Padrón Municipal.
b) Tener elaborado un plan de drogas en su ámbito territorial.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas, cuyo otorgamiento se regula en la presente Orden, están especialmente dirigidas a desarrollar actividades con menores y jóvenes y podrán ser solicitadas para financiar programas de promoción de alternativas de ocupación del ocio, fundamentalmente en fines de semana o periodos vacacionales, que ofrezcan oportunidades para participar en actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales, y que sedirijan a evitar, reducir o sustituir la implicación de los jóvenes en actividades relacionadas con el consumo de drogas. Estos programas deben incluir actividades saludables y, por lo tanto, libres de drogas, que han de ser adecuadas al desarrollo evolutivo, intereses y expectativas de los destinatarios y concebidas dentro de las políticas globales de prevención del municipio.
Documentos asociados
Boletín:
11/09/2007
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 218
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 218
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento