Ayudas economicas a Corporaciones Locales, asociaciones o entidades legalmente reconocidas sin animo de lucro, para apoyar el desarrollo y la realizacion de programas de intervencion en materia de drogodependencias.

Código de ayuda:

S13400/08

Norma:

Orden SAN/5/2008, de 13 de febrero.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 26/03/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer las normas por las que han de regirse la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a Corporaciones Locales, Asociaciones o Entidades legalmente reconocidas sin ánimo de lucro, para apoyar el desarrollo y la realización de programas de intervención en materia de drogodependencias para el año 2008.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Corporaciones Locales
  • Formación
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Cantabria

Convoca:

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales (Cantabria)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Corporaciones Locales y Asociaciones o Entidades legalmente reconocidas sin ánimo de lucro, que desarrollen programas en el campo de las drogodependencias en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que no tengan asignada subvención nominativa en materia de drogodependencias.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las ayudas podrán ser solicitadas para financiar los siguientes tipos de programas y actividades:

1.-Prevención. Programas preventivos sobre el consumo de drogas. Los programas deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación, y se adecuarán a los “Criterios básicos de intervención en los programas de prevención de las drogodependencias”, aprobados en la Comisión Interautonómica de 24 de octubre de 1996 y publicados en “Prevención de las drogodependencias: Análisis y propuestas de actuación”.

Serán prioritarios los programas que potencien que las familias se involucren en la prevención de conductas de riesgo en los hijos y los programas de prevención de ocio alternativo saludable cuyas actividades tengan una continuidad temporal.

Las Corporaciones Locales podrán solicitar ayudas destinadas a sufragar posibles gastos derivados de la puesta en marcha de los programas implantados y subvencionados por la Dirección General de Salud Pública a través del Plan Regional sobre Drogas.

2.- Sensibilización. Campañas que ofrezcan a la población información sobre los riesgos del tabaco y del consumo abusivo del alcohol y estén orientados a incrementar la percepción de estos riesgos. Las acciones deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación.

3.- Formación. Programas dirigidos a la formación en drogodependencias de diferentes profesionales. Serán
prioritarios los dirigidos a mediadores sociales y profesionales de la educación. Los programas deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación.

4.- Asistencia. Programas de acogida e información, asistenciales y de apoyo a la inserción socio-laboral de las personas drogodependientes. Los programas deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación.

Documentos asociados

Boletín: 26/02/2008
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 40
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento