Ayudas dirigidas a personas titulares de explotaciones agrícolas de determinados sectores ubicadas en municipios de Castilla-La Mancha especialmente afectados por la sequía, durante el año hidrológico 2023-2024.
Código de ayuda:
S24991/25Norma:
Decreto 59/2025, de 29 de julio.Plazo de Solicitud:
A establecer en la correspondiente convocatoria.Finalidad u objetivo de la ayuda:
1. El objeto del presente decreto es establecer las bases para la concesión directa y de carácter excepcional de las ayudas a las explotaciones agrícolas ubicadas en los municipios, especificados en el anexo I, especialmente afectados por la sequía acontecida en nuestra Comunidad Autónoma durante el año hidrológico 2023-2024, determinados en base al índice de precipitación estandarizado (SPI) igual o inferior a -1.2. La finalidad de la ayuda es garantizar la viabilidad económica de dichas explotaciones, permitiendo el mantenimiento del empleo agrario y la revitalización de la economía local, evitando el despoblamiento rural, así como garantizando el abastecimiento de los mercados de determinados productos que de otra forma se vería comprometido.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Desarrollo Rural
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (Castilla-La Mancha)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
1. Las ayudas se concederán por superficie admisible determinada, entendiendo por tal la superficie declarada y determinadas en las solicitudes únicas de la PAC de la campaña 2024, de cultivos herbáceos (cereales, oleaginosas, leguminosas y proteaginosas) en secano y cultivos leñosos en secano, que estén ubicadas en alguno de los municipios recogidos en el anexo I o la que figure declarada en el Registro de Explotaciones Agrarias, para el caso de solicitantes que no hayan presentado solicitud única del año 2024.2. El importe de la ayuda se fija en 25 euros/ha. Este importe base se irá reduciendo mediante la aplicación de un coeficiente reductor que dependerá del tamaño de la explotación. Los coeficientes reductores a aplicar según los tramos de superficie de la explotación serán:
a) Las primeras 55 hectáreas, coeficiente de 1,00.
b) Superficie mayor de 55 hectáreas y menor o igual a 110 hectáreas, coeficiente de 0,50.
c) Superficie mayor de 110 hectáreas y menor o igual a 150 hectáreas, coeficiente de 0,25.
d) Superficie mayor de 150 hectáreas, coeficiente de 0,00.
3. El importe máximo de las ayudas concedidas en virtud de este decreto no podrá superar los 2.312,50 euros por persona beneficiaria.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Organizaciones y Cooperativas Agrarias
Detalle beneficiarios:
Serán beneficiarias de estas ayudas las personas físicas, que sean agricultores a título principal, cooperativas, SAT y explotaciones de titularidad compartida.Requisitos:
a) Ser titular, a fecha 17 de junio de 2024, de una explotación ubicada en alguno de los municipios recogidos en el Anexo I de esta orden.b) Haber solicitado intervenciones en forma de pagos directos a través de la solicitud única del año 2024, en base al Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control o estar inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias a la fecha indicada en el apartado anterior.
Documentos asociados
Boletín:
05/08/2025
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 149
Documento: Bases y Anexos Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 149
Documento: Bases y Anexos Descargar Documento