Ayudas destinadas a proyectos de mejora de la gestion ambiental de los subproductos de las explotaciones ganaderas, no porcinas, en Galicia para el año 2009.
Código de ayuda:
S02455/09Norma:
Orden de 2 de enero 2009.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/02/2009Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación de subvenciones para adecuar, reformar, mejorar y promover el desarrollo de sistemas innovadores de la gestión del estiércol procedente de las explotaciones ganaderas, excepto de la especie porcina, que sean respetuosos y compatibles con la protección del medio ambiente y contemplando un enfoque integral de valorización de los subproductos generados mediante la aplicación y desarrollo de mejores técnicas disponibles en su gestión, permitan prevenir la contaminación del suelo, agua y atmósfera y contribuyan a reducir los consumos ineficientes de agua y energía.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía de las subvenciones previstas en esta orden podrá alcanzar hasta un máximo del 75 porciento del coste del proyecto (estudios de viabilidad, suministro y ejecución), con una cuantía máxima que
no podrá superar los 100.000 euros para cada una de las solicitudes aprobadas.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Los titulares de explotaciones ganaderas, excepto las explotaciones porcinas, que teniendo la consideración de PYME, presenten un proyecto de mejora, reforma, reparación y/o adecuación medioambiental de los sistemas de gestión, almacenamiento y distribución del estiércol y sus productosobtenidos y valorizados en el marco de la explotación.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) La implantación de programas de valorización y gestión de los subproductos y de los residuos en lasexplotaciones ganaderas que impliquen la proteccióndel medio ambiente disminuyendo o eliminando la
afección medioambiental, evitando filtraciones y vertidos, tanto desde las fosas o lugares de almacenamiento de los subproductos como del entorno del propio establo, la redución en el consumo de agua y del uso de energía, incrementar y mejorar la eficiencia en el proceso de la distribución e incorporación al suelo valorizándolo como fertilizante y limitando el desprendimiento de partículas de olor a la atmósfera y contribuyan a la disminución del uso de fertilizantes minerales.
b) El desarrollo de otras alternativas innovadoras en la gestión del estiércol procedente de explotaciones
ganaderas, incluidos proyectos piloto o proyectos de demostración de escala razonablemente reducida.
c) Compra, o arrendamiento con opción de compra, instalación y puesta en funcionamiento, de maquinaria
y equipamiento necesario para la preservación y mejora del entorno natural en la gestión de estiércol
de las explotaciones ganaderas.
d) Cobertura, cierre perimetral y/o aislamiento de las fosas o lugares de almacenamiento del estiércol y
purines para evitar la entrada de agua de lluvia, filtraciones y escorrentías, aseguramiento de la impermeabilización de soleras y fosas de purines para evitar que la aparición de fisuras, roturas o poros ocultos, puedan producir fugas con riesgo de contaminación del suelo y acuíferos.
e) Sistemas de control mediante piezómetros que permitan comprobar la estanqueidad de las soleras
y/o de las fosas de almacenamiento.
Requisitos:
a) Tener su domicilio social o la explotación ganadera en la Comunidad Autónoma de Galicia y materializarel proyecto objeto de solicitud en su ámbito territorial, y no estar inhabilitado para la obtención de subvenciones públicas o para contratar con el Estado, comunidades autónomas y otros entes públicos.
b) No tener la consideración de empresa en crisis, de acuerdo con la definición y condiciones establecidas
en las directrices comunitarias sobre las ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de
empresas en crisis (2004/C244/02). Tampoco se concederán ayudas a las empresas sometidas a un procedimiento de quiebra, insolvencia o concursal.
c) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no tener deudas contraídas
con la Xunta de Galicia.
d) Las explotaciones solicitantes estarán inscritas, en estado de alta, en el Registro de Explotaciones
Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Galicia.
e) Cumplir los requisitos para la consideración de PYME conforme al Reglamento (CE) nº 70/2001, de la Comisión, de 12 de enero, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas
estatales a las pequeñas y medianas empresas.
Documentos asociados
Boletín:
12/01/2009
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 7
Documento: Convocatoria 2009, Bases y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 7
Documento: Convocatoria 2009, Bases y Anexos Descargar Documento
Boletín:
26/01/2009
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 17
Documento: Corrección de Errores y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 17
Documento: Corrección de Errores y Anexos Descargar Documento
Boletín:
03/02/2009
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 23
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 23
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento