Ayudas destinadas a la realizacion de actividades medioambientales para el periodo 2008.

Código de ayuda:

S07946/08

Norma:

Resolucion de fecha 25 de enero de 2008.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 04/03/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas para la realización de actividades medioambientales del ejercicio 2008.

De acuerdo con las Bases Reguladoras, y con el Plan de Actuación aprobado por el Patronato, la Dirección de la Fundación Biodiversidad, en el marco de la delegación de competencias que tiene atribuidas, podrá conceder, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas a personas jurídicas, sin ánimo de lucro, en adelante las entidades, cualquiera que sea la naturaleza de éstas, para la realización de actividades relacionadas con el medio ambiente siempre que se adecuen directamente a los fines de la Fundación Biodiversidad previstos en el artículo sexto de sus Estatutos y que presenten mayor idoneidad para recibirla con arreglo a los criterios establecidos.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

España

Convoca:

Fundación Biodiversidad ( España)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las ayudas se fijarán de forma proporcional a las puntuaciones otorgadas a los solicitantes que resulten beneficiarios, de acuerdo a los criterios de valoración fijados en el apartado duodécimo, no pudiendo superar los 200.000 € por solicitud.
Asimismo, el importe máximo de la ayuda concedida no podrá superar el 70 % del total del presupuesto del proyecto presentado.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

1. Podrán participar en la convocatoria las personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro, que tengan sede en España y estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
2. Las entidades deberán participar individualmente y no agrupadas. Podrán presentar proyectos apoyados o financiados por cualquier entidad pública o privada.
3. No podrán obtener la condición de beneficiarios de las ayudas las entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 apartados 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
4. No se podrán conceder ayudas para la realización de proyectos en cuyo desarrollo o ejecución participen entidades con las que la Fundación Biodiversidad haya suscrito un convenio u otorgado una ayuda, cuya ejecución haya finalizado un año antes de la fecha de publicación de la convocatoria y que esté pendiente de liquidación definitiva a fecha de publicación de la misma.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las modalidades de participación se corresponden con las Líneas Estratégicas de la Fundación Biodiversidad, teniendo en cuenta la subdivisión de las líneas 1, 7 y 9. Estas líneas se pueden consultar en la página web www.fundacion-biodiversidad.es.

Los proyectos que se presenten a la línea 1B deben consistir en:

- Fomento de la estructura organizativa de la Reserva para una mejor gestión y administración de la misma, incluyendo en su caso, las actividades de cooperación e intercambio de conocimientos entre ellas que contribuyan a este fin.
- Programas de investigación aplicada destinados a facilitar el cumplimiento de las funciones de las RB.
- Actividades de difusión, sensibilización y educación ambiental sobre las RB, consistentes en conferencias, coloquios, exposiciones, ferias, congresos, debates y actos similares, dirigidas a mejorar su implantación en el territorio.
- Redacción del Plan Estratégico de la Reserva.

Los proyectos que se presenten a la línea 7A deberán estar encaminados a luchar contra las amenazas a la biodiversidad y a paliar el cambio climático mediante:

- Apoyo a iniciativas que ayuden a reducir el cambio climático. Por ejemplo, sumideros de CO2, mecanismos de desarrollo limpio y campañas de formación y sensibilización.
- La contribución a la reducción de la sobreexplotación y contaminación de los recursos, fomentando la sostenibilidad de las actividades económicas (especialmente, industria, energía, turismo, agricultura y ganadería).
- El desarrollo de iniciativas de respuesta ante emergencias y crisis ambientales.
- La dinamización de los sectores sociales para que se sumen a los procesos de sostenibilidad y promoción de iniciativas fiables de certificación y ecoetiquetado.

Los proyectos que se presenten a la línea 7B deben consistir en proyectos de investigación aplicada promovidos desde la comunidad científica, dirigidos a estudiar el clima, la calidad del aire y del agua utilizando para ello los datos obtenidos de las estaciones meteorológicas instaladas en los Parques Nacionales de Sierra Nevada, Picos de Europa y Cabrera, y su relación con la medición del impacto sobre los ecosistemas de los Parques. Para conocer más detalles consultar el anexo V de la Convocatoria.

Los proyectos presentados en la línea 9B podrán consistir además de lo anteriormente mencionado para la línea 1B, en actuaciones de inversión.

Documentos asociados

Boletín: 00/00/0000
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 00/00/0000
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
Boletín: 01/02/2007
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 28
Documento: Anuncio Bases Descargar Documento
Boletín: 04/02/2008
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 30
Documento: Anuncio Convocatoria 2008 Descargar Documento