Ayudas destinadas a fomentar el cese anticipado en la actividad agraria en la Comunidad Autonoma de Extremadura - Modificación.

Código de ayuda:

S56973/07

Norma:

DECRETO 198/2007, de 20 de julio. DECRETO 72/2008, de 25 de abril.

Plazo de Solicitud:

El plazo de presentación de solicitudes queda abierto de forma indefinida, hasta que se agoten los créditos.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Se establece un régimen de ayudas para fomentar el cese anticipado en la actividad agraria de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) 1698/2005, del Consejo, de 20 de septiembre de 2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Junta de Extremadura (Extremadura)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de las ayudas establecidas en este Decreto los titulares de explotaciones agrarias que sean cedentes o cesionistas y los trabajadores de las explotaciones cuyos titulares cesen en la actividad agraria que cumplan los requisitos establecidos en el presente Decreto.

Requisitos:

Para tener derecho a las ayudas que se establecen en el presente Decreto, los cedentes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Ser persona física y haber cumplido cincuenta y cinco años de edad, sin haber cumplido los sesenta y cinco, ambos en el momento del cese.
b) Haber ejercido la actividad agraria durante los diez años anteriores al cese.
c) Haber cotizado a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social un período previo a la fecha de la certificación final, tal que les permita completar, al cumplir los sesenta y cinco años, al menos quince de cotización.
d) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica y la Seguridad Social a la fecha de la certificación final.
e) Transmitir su explotación, en caso de ser propietario de la misma, a un cesionario o a un servicio o entidad de transmisión.
f) Acreditar su condición de ATP (Agricultor a Título Principal), durante los tres últimos años, anteriores a la fecha de solicitud.
g) Acreditar su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Extremadura a fecha de solicitud.
h) Estar dado de alta en el Registro de Explotaciones Agrarias (REXA) de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura a fecha de solicitud.
i) Cesar definitivamente en la actividad agraria a la fecha de la certificación final.

Los trabajadores de las explotaciones cuyos titulares cesan en la actividad agraria, para poder ser beneficiarios de las ayudas, deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Haber cumplido los cincuenta y cinco años de edad sin haber cumplido los sesenta y cinco en el momento del cese del cedente.
b) Haber cotizado en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social durante un período previo tal que les permita completar, al cumplir los sesenta y cinco años, al menos quince años de cotización, de los cuales los dos últimos anteriores al cese lo han de ser sin interrupción.
c) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica y la Seguridad Social a la fecha de la certificación final.
d) Haber dedicado a la actividad agraria, al menos, la mitad de su tiempo de trabajo durante los últimos cinco años anteriores al cese.
e) Haber trabajado en la explotación del cesionista como mínimo durante el tiempo equivalente a dos años de trabajo a tiempo completo durante los cuatro años que preceden al inicio del cese de dicho titular.
f) Cesar definitivamente en la actividad agraria.

Documentos asociados

Boletín: 26/07/2007
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 86
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
Boletín: 02/05/2008
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 84
Documento: Modificación Descargar Documento