Ayudas del Programa de Promoción de la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud para la realización de estudios de investigaciones sobre evaluación de tecnologías sanitarias.
Código de ayuda:
S22173/04Norma:
Resolución de 29 de julio de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 11/10/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La adjudicación y concesión de subvenciones destinadas a la realización de estudios e investigación en materia de evaluación de tecnologías sanitarias, de acuerdo a los objetivos marcados en el Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 en el marco del Programa Nacional de Biomedicina y del Programa Nacional de Tecnologías para la Salud y el Bienestar.De forma general se pretende la evaluación de la eficacia, accesibilidad, calidad y uso apropiado de las tecnologías médicas consideradas de interés por el Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud que se prestan a los individuos y poblaciones.
Categorías Subvención
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo por proyecto no podrá exceder de 30.000 euros, excluyendo el margen de contribución.Excepcionalmente, la financiación de algunos proyectos por los costos derivados del contenido temático y a criterio de la Comisión de Selección podrán alcanzar un importe superior al anteriormente señalado.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
- Los centros públicos y privados de I+D que no se encuentren inhabilitados para la obtención de subvenciones públicas o para contratar con el Estado u otros entes públicos.- Las empresas públicas o privadas con servicios de prevención de riesgos laborales propios, entidades especializadas que actúen como servicios de prevención ajenos a las empresas y Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social que desarrollen las funciones correspondientes a los servicios de prevención en relación con sus empresas asociadas.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Propuesta de temas para realizar investigaciones sobre evaluación de tecnologías sanitarias, en la Convocatoria 2004:1. Cámaras amidriátricas para realización de fondo de ojo en la prevención de la retinopatía diabética.
2. PET-TAC en el diagnóstico y la planificación de la radioterapia en oncología.
3. Cápsula endoscópica.
4. Instrumentos de Ayuda en la Toma de Decisiones médicas sobre tratamientos o procedimientos diagnósticos.
5. Uso apropiado de la coronariografía.
6. Evaluación de los criterios utilizados en la gestión de listas de espera.
7. Sistemas de apoyo a los cuidadores informales en salud.
8. Minusvalía por Parálisis Cerebral Infantil.
9. La rehabilitación respiratoria y neuromuscular.
10. El tratamiento farmacológico inmediato ante un accidente cerebrovascular isquémico.
11. Ventilación mecánica no invasiva.
12. Nuevas tecnologías sanitarias para la asistencia de emergencias en el ámbito extrahospitalario.
13. Protocolización de la solicitud de técnicas de radiología simple de tórax y abdomen en los Servicios de Urgencias.
14. La analgesia epidural para el control del dolor postquirúrgico.
15. Características y resultados de los programas de terapia renal sustitutoria.
16. Impacto económico del reemplazo de cadera por técnica convencional y por cirugía mínimamente invasiva.
17. Características y resultados de la implantación de prótesis de rodilla.
18. Monitorización neurofisiológica intraoperatoria.
19. Resultados del control metabólico de la diabetes gestacional.
20. Resincronización cardiaca.
21. Control de calidad en radioterapia:programas de calidad clínicos y dosimétricos,diseminación de estándares.
22. Información sobre evaluación de tecnologías en el ámbito de la enfermería contenida en observatorios,portales y recursos accesible a través de internet.
23. Resultados de la Prestación de Cuidados Paliativos.
24. Resultados de los procedimientos curativos o paliativos en Enfermedades Raras.
25. Investigación en resultados de salud aplicable a la gestión de las Enfermedades Raras.
Requisitos:
La participación en los equipos de investigación se ajustará a los siguientes requisitos:Por parte del investigador responsable de la ejecución científico técnica del proyecto o investigador principal:
a) Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad solicitante al menos durante el periodo comprendido entre el momento de la solicitud del proyecto y el de su eventual aprobación.
b) Haber presentado las Memorias finales científicas y económicas completas de los proyectos de evaluación de tecnologías sanitarias finalizados y financiados con anterioridad por el Fondo de Investigación Sanitaria y en los que figurara como investigador principal.
c) No estar realizando un programa de formación sanitaria especializada.
Por parte de los restantes miembros del equipo de investigación:
Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria, contractual o la condición de becario con los Centros de I+D de los señalados en el apartado tres de la Orden SCO/1218/2004, de 15 de abril (BOE de 6 de mayo de 2004), por la que se establecen las bases reguladoras de la subvención.
Ningún investigador principal podrá figurar como tal en más de una solicitud de proyecto.
Sólo se podrá participar simultáneamente en dos proyectos de investigación (uno como investigador principal y otro como colaborador, o dos como colaborador) de la presente convocatoria.
Documentos asociados
Boletín:
06/05/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 110
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 110
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
10/09/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 219
Documento: Convocatoria 2004 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 219
Documento: Convocatoria 2004 Descargar Documento