Ayudas del Programa de Promoción de la Investigación Biomédica en Ciencias de la Salud, para la realización de estudios de investigaciones sobre evaluación de tecnologías sanitarias en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007, durante el año 2005.
Código de ayuda:
S46573/05Norma:
RESOLUCIÓN de 2 de septiembre de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 21/10/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La realización de estudios e investigación en materia de evaluación de tecnologías sanitarias, de acuerdo a los objetivos marcados en el Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 en el marco del Programa Nacional de Biomedicina y del Programa Nacional de Tecnologías para la Salud y el Bienestar.De forma general se pretende la evaluación de la eficacia, accesibilidad, calidad y uso apropiado de las tecnologías médicas consideradas de interés por el Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud que se prestan a los individuos y poblaciones.
Categorías Subvención
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo por proyecto no podrá exceder de 30.000 €, excluyendo los costes indirectos.Excepcionalmente, la financiación de algunos proyectos por los costos derivados del contenido temático y a criterio de la Comisión de Selección podrá alcanzar un importe superior al anteriormente señalado.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Los centros públicos y privados de I+D que no se encuentren inhabilitados para la obtención de subvenciones públicas o para contratar con el Estado u otros entes públicos.Se entiende por:
a) Centro público de I+D: Entidades e Instituciones sanitarias públicas, universidades públicas, los Organismos Públicos de Investigación reconocidos como tales por la Ley 13/1986 de Fomento y coordinación general de la Investigación Científica y Técnica y, en general, cualquier centro de I+D dependiente de las administraciones públicas.
b) Centro privado de I+D: Entidades e Instituciones sanitarias privadas, universidades y otras entidades privadas, con personalidad jurídica propia, con capacidad o actividad demostradas en acciones de I+D.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los proyectos de investigación evaluativa priorizada cuyos contenidos y formatos, estén referidos a temas y objetivos previamente seleccionados, explícitamente incluidos en el anexo.Los proyectos de investigación podrán relacionarse con uno o varios de los objetivos correspondientes al tema, así como utilizar uno o varios de los formatos de investigación propuestos en el anexo.
Estos proyectos de investigación evaluativa priorizada tendrán una duración de un año.
Los proyectos de investigación deberán respetar los principios fundamentales establecidos en la Declaración de Helsinki, en el Convenio del Consejo de Europa relativo a los derechos humanos y la biomedicina, en la Declaración Universal de la UNESCO sobre el genoma humano y los derechos humanos, así como cumplir los requisitos establecidos en la legislación española en el ámbito de la investigación biomédica, la protección de datos de carácter personal y la bioética.
Documentos asociados
Boletín:
06/05/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 110
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 110
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
02/06/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 131
Documento: Modificación de Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 131
Documento: Modificación de Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
21/09/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 226
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 226
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento