Ayudas del Consell Insular de Menorca a los ayuntamientos para la realizacion de proyectos de intervencion familiar para el año 2008.

Código de ayuda:

S15037/08

Norma:

Num. 3007, Consell Insular de Menorca.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/04/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente convocatoria tiene por objeto establecer y regular las ayudas de carácter económico y técnico para llevar a cabo proyectos de intervención familiar.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Islas Baleares

Convoca:

Consejo Insular de Menorca (Islas Baleares)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las ayudas que se otorguen en el marco de estas bases se harán con cargo a las partidas i el importe máximo que se establecen en la convocatoria.

Cuando el importe de las solicitudes de ayudas sea superior a la cantidad máxima fijada en la convocatoria, se dará prioridad a las solicitudes de acuerdo con los criterios objetivos para la concesión de las ayudas establecidos en las presentes bases.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Pueden ser beneficiarios de cofinanciación de los proyectos todos los ayuntamientos de la isla de Menorca, inscritos en el Registro Central de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, de acuerdo con lo previsto en el artículo 25 del Decreto 66/1999, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento regulador del sistema balear de servicios sociales.

En cualquier caso, no pueden ser beneficiarias las personas o entidades en que concurra alguna de las prohibiciones establecidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las ayudas van dirigidas a dar soporte económico y técnico a los ayuntamientos para promover y mantener, durante el año 2008, proyectos de intervención social, educativa i terapéutica que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las familias que atiende, siempre siguiendo los principios siguientes:

- Que las prestaciones se gestionen desde equipamientos de titularidad municipal.
- Que su cobertura se refiera al ámbito local de la citada titularidad.
- Que estas prestaciones se dirijan indistintamente a toda la población o a cualquiera de los grupos o sectores específicos considerados objeto de atención.
- Que el conjunto de estas actuaciones constituya un sistema integrado que racionalice los recursos.

Las ayudas se destinaran a la financiación de las actuaciones siguientes:

- Creación y/o mantenimiento dentro de las UTS de un equipo de intervención familiar (EMIF) formado por los perfiles profesionales necesarios para poder llevar a cabo una intervención familiar integral e interdisciplinaria, como pueden ser trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, trabajadores/as
familiares, psicólogos/as, etc.
Para poder valorar el grado de consecución de este objetivo, la comisión evaluadora tendrá en cuenta el perfil profesional y la jornada dedicada a los EMIF en cada municipio. A estos efectos, se ha elaborado una tabla (anexo 1 de esta convocatoria) en la cual se especifica el perfil profesional y la jornada dedicada a los EMIF de cada municipio. Debe tenerse en cuenta que esta tabla marca la dedicación mínima a los EMIF, sin perjuicio que haya municipios que dediquen mayores esfuerzos. En los casos en que no se llegue al mínimo establecido, la Comisión Evaluadora establecerá los factores correctores pertinentes a la hora de puntuar los proyectos presentados en esta convocatoria.
- Proyectos de intervención que tengan como objeto el trabajo de familias con hijos menores con dificultades de relación y convivencia y que necesiten un soporte interdisciplinario para evitar la cronicidad y/o agravamiento de la situación que provoque la derivación a otros servicios especializados.
- Proyectos de prevención dirigidos al soporte de las familias en su función educadora con el objetivo de evitar el agravamiento de la situación en un futuro.

Además, se valorarán especialmente los proyectos que, para la consecución de estos objetivos, pongan en marcha los mecanismos necesarios para trabajar de forma coordinada con otros servicios, tanto de base como especializados, que tienen también un papel primordial en el trabajo con familias, como pueden ser los servicios educativos, sanitarios, de protección de menores...

Requisitos:

Para solicitar las subvenciones los peticionarios deben cumplir los requisitos siguientes:

- Estar inscrito en el Registro Central de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
- Ser un ayuntamiento de la isla de Menorca que gestione de forma directa o indirecta los servicios sociales municipales.
- La Unidad de Trabajo Social (UTS) ha de tener un equipo interdisciplinario para hacer frente a las necesidades de intervención que necesiten las familias de su municipio, que debe estar formado, al menos, por las figuras profesionales siguientes: trabajador/a social, educador/a social, psicólogo/a terapeuta
familiar, trabajador/a familiar, auxiliar educador/a o similar.

Documentos asociados

Boletín: 04/03/2008
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 31
Documento: Bases y Convocatoria 2008 Descargar Documento