Ayudas del Consejo Insular de Menorca para fincas colaboradoras, aprobación de convocatoria 2008.
Código de ayuda:
S50573/08Norma:
Consejo Insular de Menorca.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 09/08/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Aprobar las bases que deben regir la concesión de ayudas para fincas colaboradoras, que se adjuntan en anexo.Aprobar, simultáneamente, la convocatoria correspondiente al año 2008 que se regirá por las bases a las que se ha hecho referencia en el punto anterior.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejo Insular de Menorca (Islas Baleares)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Partida: 7110 48909 Fincas colaboradoras: granjas experimentales. Cuantía máxima: 8.000 €.Las ayudas que se otorguen en marco de estas bases se harán a cargo a las partidas y por el importe máximo que se establezcan en la convocatoria.
Cuando el importe de las solicitudes de ayuda sea superior a la cantidad máxima fijada en la convocatoria se priorizarán las solicitudes en función de los criterios objetivos para la concesión de las ayudas establecidos en las presentes bases.
Las ayudas que se pueden conceder a las explotaciones colaboradoras son las siguientes:
a. Subvenciones de los gastos originados por las experimentaciones y definidas en el presupuesto del anexo III, hasta un máximo del 75% por cada concepto y de 2.400 € por explotación.
b. Una asistencia técnica especial para la explotación por parte de la Consejería de Economía del Consell Insular de Menorca.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Pueden solicitar la calificación de explotación colaboradora aquellos agricultores o asociaciones de Menorca que reúnan y asuman los siguientes compromisos:a. Estar dispuesto a efectuar y desarrollar rigurosamente los planes aprobados por el Departamento de Economía y Medio Ambiente del Consell Insular de Menorca.
b. Ofrecer toda la información que le solicite el responsable técnico, y en particular:
- Producción detallada, en caso de que se produzcan varias cosechas anuales, de cada una de ellas. Si es posible los responsables técnicos y ejecutivos estarán presentes en el momento de la cosecha para efectuar el pesaje con precisión.
- En caso de productos ganaderos, información técnica completa obtenida como resultado del ensayo.
- Todos los datos de costes, con el detalle previsto en el presupuesto.
- Los datos de ingresos obtenidos por la venta, en el caso de que la producción tenga una salida comercial.
c. Comunicar al responsable técnico de forma inmediata cualquier incidencia que afecte al cultivo experimental.
d. Facilitar la realización de todas las visitas que resulten necesarias para el seguimiento de la experimentación.
e. En el caso de las explotaciones ganaderas y de todas aquellas que tengan un interés insular, deberán ser presentadas por una asociación que cuente con un técnico competente, y se indicarán todas las explotaciones que se acogerán al ensayo.
f. Permitir la difusión pública de los resultados de la experimentación. 2.- En caso de haber sido finca colaboradora durante el año anterior, el solicitante deberá de haber justificado la ayuda. Asimismo, se nombrará para cada explotación colaboradora, un funcionario como responsable técnico del programa.
En cualquier caso, no pueden ser beneficiarias las personas o entidades en las que concurra alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 10 del Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.
La declaración de finca colaboradora tendrá carácter anual, si bien podrán concederse declaraciones plurianuales, no superiores a tres años, si están debidamente justificadas.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Esta convocatoria tiene por objeto dar apoyo a las granjas experimentales de Menorca para intentar mejorar la producción agroalimentaria y conseguir productos de calidad.La finalidad de las ayudas es la realización de experiencias y campos de ensayo que permitan comprobar y demostrar sobre el terreno, con criterios de racionalidad técnica, económica y medioambiental, innovaciones directamente relacionadas con la agricultura y la ganadería que presenten dificultades para ser incorporadas por las explotaciones de forma autónoma.
Serán objeto de subvención las siguientes actividades:
a. Cultivo de vid
b. Agricultura ecológica
c. Variedades autóctonas
d. Forrajes
e. Razas autóctonas
f. Diversificación productiva
g. Reducción de costes, en armonía con los principios de la declaración de Menorca como reserva de biosfera.
Las líneas c) y d) deberán estar estrechamente coordinadas con la experimentación que se efectúa en el Centre de Capacitació Agrària.
Documentos asociados
Boletín:
10/07/2008
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 96
Documento: Bases y Convocatoria 2008 Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 96
Documento: Bases y Convocatoria 2008 Descargar Documento