Ayudas de varios Subprogramas del Programa Nacional de Internacionalizacion de la I + D, dentro del Plan Nacional de Investigacion Cientifica, Desarrollo e Innovacion Tecnologica (2008-2011).

Código de ayuda:

S43246/09

Norma:

Resolucion de 26 de mayo de 2009.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/07/2009

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Mediante la presente Resolución se aprueba la convocatoria extraordinaria y con carácter de urgencia, de ayudas para promover la Internacionalización de la I+D, en el marco del Plan E, establecido por el Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo creado por Real Decreto-Ley 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crean un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo y se aprueban créditos extraordinarios para
atender a su financiación.

Esta convocatoria se efectúa al amparo de la Orden PRE/756/2008, de 14 de marzo, por la que se establecen las Bases Reguladoras para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la Línea Instrumental de Actuación de Articulación eInternacionalización del sistema, enmarcada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (en adelante, Orden de Bases Reguladoras), publicada en el Boletín Oficial del Estado núm.68, de 19 de marzo de 2008.

2. Asimismo, se aprueba la convocatoria ordinaria para el año 2009, de varias ayudas de fomento de la internacionalización de la I+D, de acuerdo con la misma Orden de Bases Reguladoras antes citada.

3. Las ayudas convocadas mediante la presente Resolución corresponden a los siguientes subprogramas, según se definen en la Orden de Bases Reguladoras

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

España

Convoca:

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ( España)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Los centros públicos o privados de I+D sin ánimo de lucro, los centros tecnológicos y las entidades sin
ánimo de lucro, a los que esté asignado el Investigador Principal de la acción incentivada, que cumplan los requisitos especificados en el párrafo correspondiente de este artículo.

Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento de la Investigación Científica y Técnica y sus disposiciones de desarrollo, y disposiciones similares de las comunidades autónomas.

Las universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, siempre que tengan personalidad jurídica propia, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Otros Centros públicos de investigación y desarrollo, entre los que se encuentran los organismos públicos con capacidad para realizar I+D, no regulados en la Ley 13/1986 de 14 de abril o en disposiciones similares de las comunidades autónomas. Asimismo en esta categoría están comprendidos los centros de I+D con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración del Estado y los dependientes o vinculados de las Administraciones públicas territoriales y sus organismos cualquiera que sea su forma jurídica (fundaciones, hospitales públicos, consorcios, etc.).

Centros públicos de I+D: Las universidades públicas, los organismos públicos de investigación reconocidos como tales por la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica, los centros de I+D con personalidad jurídica propia y diferenciada, vinculados o dependientes de la Administración del Estado y los centros de I+D vinculados o dependientes del resto de las Administraciones Públicas, independientemente de su personalidad jurídica.

Centros privados de I+D y Entidades Públicas de I+D sin ánimo de lucro: Las universidades privadas y entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D, incluidos los centros tecnológicos cuya propiedad y gestión sea mayoritariamente de las administraciones públicas, que tengan personalidad jurídica propia.

Centros tecnológicos: Los reconocidos según el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros, cuya propiedad u órgano de gobierno no sea mayoritaria de las administraciones públicas.

Otras entidades público/privadas sin ánimo de lucro: Fundaciones, Asociaciones u otras entidades no lucrativas, con personalidad jurídica propia, con capacidad y actividad en proyectos o actuaciones de investigación científica y desarrollo tecnológico o que realicen habitualmente actividades relacionadas con el fomento, la gestión, la difusión y la intermediación en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación

Empresas: las entidades cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica y que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud de ayuda. A los efectos de la presente Resolución, se integran en particular en el concepto de empresa, las sociedades mercantiles privadas, las sociedades mercantiles públicas, las entidades públicas empresariales y los empresarios individuales.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional (FCCI), dirigido a impulsar la participación de instituciones de I+D e investigadores españoles en la esfera internacional, a promover el liderazgo de investigadores españoles en proyectos de programas internacionales, a fomentar la cooperación en ciencia y tecnología prevista en el marco de acuerdos bilaterales firmados con ciertos países, y a otras actuaciones de cooperación científica. Dentro de este subprograma, se convocan, con carácter de urgencia, las ayudas en el marco del Plan E, además de las ayudas ordinarias. La regulación
específica de estas ayudas, además de en la Orden de Bases Reguladoras citada, viene establecida en los capítulos II y III.

b) Subprograma de EUROINVESTIGACIÓN, orientado a promover la investigación de calidad a través de la financiación de ayudas para la realización de proyectos de investigación y otras acciones en el ámbito de los Programas ERA-NET, y otros programas de cooperación transnacional. La regulación específica de estas ayudas, además de en la Orden de Bases Reguladoras citada, viene establecida en el capítulo IV.

c) Subprograma de Acciones Integradas, para ampliar y fortalecer las relaciones científicas internacionales, favoreciendo los intercambios entre grupos de investigación, en el marco de proyectos de investigación conjuntos, que desemboquen en colaboraciones consolidadas que puedan dar lugar a la participación conjunta en proyectos europeos o proyectos internacionales, en base a los convenios de colaboración establecidos entre España y los demás países participantes. La regulación específica de estas ayudas, además de en la Orden de Bases Reguladoras citada, viene establecida en el capítulo V.

Documentos asociados

Boletín: 03/06/2009
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 134
Documento: Convocatoria 2009 Descargar Documento