Ayudas al Estudio para el Curso Académico 2005/2006.
Código de ayuda:
S55846/05Norma:
Sesión de 7 de noviembre de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 13/01/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión de ayudas a los estudiantes de la isla de La Palma para la realización de aquellos estudios comprendidos en las Bases del Concurso General de Ayudas para el curso 2005-2006 que no puedan realizarse en La Palma, y para los que se puedan realizar en la Isla y estén recogidos en estas bases, en régimen de concurrencia competitiva.Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Cabildo Insular de La Palma (Canarias)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
Los aspirantes han de ser nacionales de un Estado Miembro de la Unión Europea o extranjeros con permiso de residencia en España y estar empadronados en la isla de La Palma, al menos durante los dos últimos años, tomando como fecha de cómputo de la presente convocatoria, o hijos de emigrantes de La Palma, retornados a esta Isla en los últimos dos años.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Podrán solicitarse ayudas para realizar, durante el curso académico 2005/2006 cualesquiera de los estudiossiguientes:
1.- En el extranjero.
a) Ayudas para estudios de nivel superior, escuelas universitarias y estudios musicales superiores.
a) Proyecto fin de carrera.
El hecho de realizar los estudios en el extranjero, cuando éstos se puedan realizar en España, no supondrá un incremento en la cuantía de la ayuda, recibiendo por tanto la misma cantidad que si los estudios se realizaran en España. En el supuesto de que sólo puedan realizarse en el extranjero la cuantía se incrementará hasta un 50%.
Durante la fase de instrucción del procedimiento se valorarán en cada caso circunstancias tales como; importe de la matrícula, lejanía del lugar de estudio, o circunstancias personales.
2.- En la Península.
a) Ayudas para estudios de nivel superior y escuelas universitarias y estudios musicales superiores.
b) Curso de Adaptación Pedagógica.
c) Los demás estudios especiales siempre que respondan a un plan de estudios o currículum aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y cuya terminación suponga la obtención de un título académico oficial expedido por el mismo con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
El hecho de realizar los estudios en la península, cuando éstos se puedan realizar en Canarias, no supondrá un incremento en la cuantía de la ayuda, recibiendo por tanto la misma cantidad que si los estudios se realizaran en Canarias. Si los estudios sólo pueden realizarse en la Península se verá incrementada la cuantía a percibir hasta en un 20%.
Durante la fase de instrucción del procedimiento se valorarán en cada caso circunstancias tales como; importe de la matrícula, lejanía del lugar de estudio, o circunstancias personales.
3.- En otras islas del Archipiélago Canario.
a) Curso de cualificación pedagógica.
b) Ayudas para estudios de nivel superior, escuelas universitarias y estudios musicales superiores.
Hay que entender aquí incluidos los estudios de Turismo cursados en Escuela Oficial o en los Hoteles Escuela HECANSA.
c) Ayudas para estudios de formación profesional o módulos profesionales (ciclos formativos de grado medio o superior) que no se puedan cursar en la isla de La Palma.
d) Los demás estudios especiales siempre que respondan a un plan de estudios o currículum aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia o por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y cuya terminación suponga la obtención de un título académico oficial expedido por los mismos con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
4.- En la isla de La Palma.
a) Ayudas para estudios superiores y proyecto fin de carrera.
Estos estudios deberán la obtención de un título propio de la Facultad correspondiente, realizados en la U.N.E.D.
Los alumnos que realicen el curso de preparación para la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años impartido por dicha entidad, podrán disfrutar de la condición de becarios durante un único curso académico.
En todos los casos, los alumnos deberán estar matriculados en las sedes de la U.N.E.D. de la Isla y ser residentes en la misma durante el curso escolar.
b) Ayudas para los alumnos de la Escuela Insular de Música que residan en un municipio donde no exista aula descentralizada donde cursar dichos estudios.
c) Ayudas para alumnos de Enseñanzas Medias E.AA.OO., E.S.O., Bachillerato, Módulos Profesionales (ciclos formativos de grado medio y superior) y la parte teórica de los estudios de Garantía Social cuando residan en municipios donde no exista transporte regular o cuando el domicilio familiar del solicitante diste 20 kilómetros o más del centro de estudios, así como que no tengan derecho al beneficio del carnet de transporte que concede el Cabildo Insular a través del Servicio de Transportes, o aún teniendo derecho al carnet, por diversas circunstancias, que deberán quedar reflejadas en el expediente, no pueda beneficiarse del mismo. Circunstancias que se valorarán durante la fase de instrucción en cada caso concreto.
d) Ayudas para aquellos alumnos que cursando estudios de enseñanza primaria o E.S.O., Bachillerato o Ciclos Formativos, se tengan que desplazar asiduamente fuera de la Isla para recibir enseñanzas musicales
regladas, por tanto, impartidas por un Conservatorio de Música.
e) Ayudas para alumnos con discapacidad física, psíquica o sensorial que cursen algunos de los estudios incluidos en las bases.
Estos alumnos deberán tener una minusvalía igual o superior al 33% reconocida por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias.
Documentos asociados
Boletín:
29/11/2005
BO Provincia de Tenerife- Nº 192
Documento: Convocatoria curso 2005/06 Descargar Documento
BO Provincia de Tenerife- Nº 192
Documento: Convocatoria curso 2005/06 Descargar Documento