Ayudas a trabajos de investigacion en el ambito de la paz.- Convocatoria 2011.
Código de ayuda:
S42582/11Norma:
RESOLUCIÓN GRI/2063/2011, de 5 de agosto.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 03/10/2011Finalidad u objetivo de la ayuda:
Otorgar ayudas a las universidades del sistema universitario catalán o a los centros públicos o privados de Cataluña sin finalidad de lucro que tengan como una de sus actividades principales la investigación, para la realización de trabajos de investigación originales e inéditos en el ámbito de la paz, que permitan la obtención de nuevos resultados en el campo teórico, o la aplicación práctica de soluciones idóneas para aumentar la eficacia y eficiencia en la gestión de los conflictos.Categorías Subvención
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Localización del organismo gestor

Convoca:
Instituto Catalán Internacional por la Paz (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe mínimo de la ayuda que se puede otorgar por proyecto es de 5.000 euros y el máximo es de 12.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las universidades del sistema universitario catalán o los centros públicos o privados de Cataluña sin finalidad de lucro, que tengan como una de sus actividades principales la investigación.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los trabajos de investigación objeto de estas ayudas que tienen que versar sobre alguno de los ámbitos de investigación siguientes:a) Seguimiento de conflictos armados y de procesos de paz.
a.1) Transformación de conflictos, en particular de conflictos identitarios, mediante soluciones políticas y no violentas.
a.2) Problemas actuales del derecho internacional humanitario.
a.3) Actores privados y conflictos armados (comercio de armas, empresas de servicios militares y de seguridad, financiación u otras formas de participación privada en conflictos armados).
a.4) Los conflictos y los recursos naturales, conflictos socio-ambientales.
a.5) Seguimiento de procesos de paz y de acuerdos de fin de enfrentamientos armados.
b) Movimiento por la paz.
b.1) Análisis de campañas concretas del movimiento por la paz.
b.2) Análisis de la influencia del movimiento por la paz en la toma de decisiones a nivel político e institucional.
c) Políticas de seguridad y defensa.
c.1) Gasto militar y ciclo armamentístico.
c.2) Políticas de seguridad humana, particularmente en el campo de la freedom from fear.
c.3) El papel de la “gobernación descentralizada” en la construcción de la paz y la prevención de conflictos violentos.
d) Construcción de paz.
d.1) Políticas del pasado y procesos de reconciliación: justicia transicional, comisiones de la verdad, justicia penal internacional.
d.2) Programas de desarme, desmovilización y reinserción (DDR) y su relación con la construcción de paz y la seguridad humana.
d.3) Experiencias de construcción de paz en países o zonas concretas.
d.4) Responsabilidad de proteger.
d.5) Educación para la paz y fomento de la cultura de paz.
e) Evolución de la peace research.
e.1) Evolución de la investigación para la paz.
e.2) No-violencia: teoría y práctica.
Las ayudas deben destinarse a los siguientes conceptos:
a) Incorporación de personal de apoyo a la investigación, mediante cualquier modalidad de adscripción laboral temporal y/o becarios o becarias, de acuerdo con la normativa que sea aplicable en el centro que recibe la ayuda. No son subvencionables las retribuciones de personal funcionario ni de personal fijo vinculado estatutaria o contractualmente a los centros solicitantes o participantes en la convocatoria.
b) Adquisición de material inventariable o bibliográfico directamente relacionado con el objeto de la subvención. No es subvencionable la adquisición de equipamiento informático.
c) Adquisición de material fungible.
d) Desplazamientos para realizar trabajo de campo directamente vinculado a la investigación y asistencia a congresos siempre y cuando se haga difusión de la investigación en curso. Con un máximo del 30% del importe otorgado.
d) Otros gastos, como la utilización de servicios de apoyo o servicios de traducción.
Documentos asociados
Boletín:
31/08/2011
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5953
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5953
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento