Ayudas a proyectos colectivos, financiados por el Fondo Europeo de la Pesca (FEP), para la gestion de zonas de produccion, conservacion, proteccion y sostenibilidad de la explotacion de los recursos marinos, que permitan mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas que se dedican a esta actividad y que contribuyan a la conservacion del medio marino y sus especies.- Convocatoria 2012.
Código de ayuda:
S03564/11Norma:
Orden de 9 de enero de 2011. ORDEN de 8 de octubre de 2012.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/11/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fijar el importe máximo, para el año 2012, de la convocatoria,en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a proyectos colectivos de gestión de zonas de producción, conservación, protección y sostenibilidad de la explotación de los recursos marinos, que permitan mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas que se dedican a esta actividad y que contribuyan a la conservación del medio marino y sus especies.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Asociacionismo y Voluntariado
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería del Medio Rural. (Galicia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las organizaciones de productores, las cooperativas del mar, las asociaciones de profesionales del sector y las demás entidades asociativas jurídicamente reconocidas y constituidas por profesionales del sector, excluidas las cofradías de pescadores, siempre que desarrollen sus actividades profesionales en el sector pesquero, marisquero y acuícola y tengan la sede social en la Comunidad Autónoma de Galicia.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las acciones colectivas que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Galicia que tengan por objeto contribuir de forma sostenible a mejorar la gestión o conservación de los recursos, para garantizar una explotación responsable, equilibrada y sostenible, que permita una viabilidad duradera del sector pesquero, marisquero y acuícola gallego, garantizando la mejora de las condiciones de vida y trabajo de las personas que se dedican a esta actividad y que contribuyan a la conservación del medio marino y sus especies.Los proyectos objecto de subvención son:
a) Gestión de zonas de producción para la implantación de técnicas de semicultivo, elaboración de planes de explotación y de proyectos de regeneración de zonas de producción así como el seguimiento de la producción efectiva de los bancos naturales marisqueros.
Las entidades beneficiarias de subvención por este concepto quedarán obligadas a la realización de las actividades que se señalan a continuación.
Actividades que se compromete a ejecutar el beneficiario de subvenciones para asistencia técnica en la gestión de los recursos:
-Muestreo de los bancos marisqueros del área de la entidad con una periodicidad como mínimo semestral, de acuerdo con la importancia del banco, nivel de datos disponibles, etc., salvo otra periodicidad requerida por la Administración.
-Muestreos menos formales y más frecuentes en bancos marisqueros, atendiendo principalmente a la proporción de individuos de talla legal en la población y al tamaño medio de los ejemplares.
-Remisión de informes de los muestreos a los servicios técnicos del departamento territorial correspondiente de la Consellería del Mar.
-Asesoramiento a la entidad para la explotación racional del recurso.
-Elaboración, gestión técnica y seguimiento de los planes de explotación de la entidad.
-Obtención de la CPUE diaria de cada especie, a partir de los datos diarios del número de mariscadores y de la captura total de cada especie-recurso para tener una estimación indirecta del estado de los bancos.
-Remisión mensual de los datos al departamento territorial para las aperturas mensuales.
-Envío de muestras del estado sanitario de las aguas y especies marisqueras al Intecmar.
-Seguimiento, control y planificación de los proyectos de regeneración y mejora de la productividad.
-En general, seguimiento de las instrucciones que sean dictadas por la Dirección General de Ordenación y Gestión de los Recursos Marinos para la implantación y el seguimiento de las medidas de gestión.
-El inicio, interrupción o finalización de los servicios de asistencia técnica deberá ser comunicado a los servicios técnicos de la consellería en el plazo máximo de una semana desde que se produzca el hecho.
b) Proyecto de conservación, protección y sostenibilidad de la explotación de los recursos marinos mediante operaciones de salvaguarda del medio marino y de sus especies, estableciendo condiciones de acceso a las zonas de pesca.
2. Podrán concederse subvenciones para los siguientes gastos, siempre que sean necesarios para la ejecución de los proyectos referidos en el artículo anterior:
a) Los de contratación de personal imprescindible asociado al proyecto.
b) Los de contratación de empresas o entidades prestadoras de servicios.
c) Los de adquisición de equipamiento y material necesario para desarrollar las acciones.
Documentos asociados
Boletín:
20/01/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 13
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 13
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
11/10/2012
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 195
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 195
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento