Ayudas a planes de reestructuracion y reconversion del viñedo para la campaña 2011/2012.- Corrección.
Código de ayuda:
S19337/11Norma:
ORDEN FORAL 127/2011, de 18 de marzo.Plazo de Solicitud:
Hasta el 1 de junio de 2011.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular la presentación y aprobación de nuevos planes de reestructuración y reconversión del viñedo en Navarra, en el marco de la organización común del mercado vitivinícola, así como la obtención de ayudas FEAGA a las actuaciones previstas en dichos planes, para la campaña 2011‑2012.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Navarra)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
a) Para la ayuda a la reconversión varietal del viñedo se considerarán los costes reflejados como sobreinjertado o reinjertado, que se compone de un coste fijo por hectárea reconvertida y un coste por unidad de injerto. Se considera la unidad de injerto como el practicado sobre una cepa, independientemente del número de púas a injertar en la misma.b) Para la ayuda a la reimplantación del viñedo podrán considerarse los costes de las operaciones siguientes: arranque, preparación del suelo, plantación, costes de cultivo (dos años), espaldera, despedregado, desinfección, nivelación del terreno y protección contra conejos. Todas las operaciones se cuantifican en un coste fijo por hectárea, excepto la operación de plantación que se cuantifica en función de la densidad de plantación.
c) Para la ayuda a la transformación del viñedo de vaso a espaldera se considerará la operación de formación de vaso a espaldera. Esta operación se cifra en un coste fijo por hectárea.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
Los solicitantes cuyos viñedos cumplan los requisitos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El régimen de ayudas al sector vitivinícola en la campaña 2011‑2012 provenientes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) tendrá los siguientes objetivos:a) Participar en los costes de la reestructuración y reconversión del viñedo, estableciéndose tres tipos de ayuda:
–Ayudas a la reconversión varietal del viñedo.
–Ayudas a la reimplantación de viñedos.
–Ayudas a la mejora de las técnicas de gestión de viñedos (transformación del viñedo de vaso a espaldera).
b) Compensar a los productores participantes en el plan por la pérdida de ingresos derivada de la aplicación del mismo.
Requisitos:
Requisitos de los planes de reestructuración y reconversión.1. Los nuevos planes de reestructuración y reconversión susceptibles de obtención de ayudas serán colectivos.
2. Los planes deberán agrupar, al menos, diez hectáreas de superficie y cinco socios viticultores.
3. Los planes se realizarán en el marco de un acuerdo celebrado entre los productores participantes. El citado acuerdo incluirá la designación de un representante de los participantes en el plan, que será el encargado de las relaciones con la Administración Pública.
4. Los planes de reestructuración y reconversión no incrementarán, en ningún caso, el potencial de producción de la superficie afectada por los mismos. A tal efecto, cada plan se corresponderá únicamente bien con la Denominación Origen "Navarra" (rendimiento: 40 hectolitros por hectárea) o bien con la Denominación de Origen Calificada "Rioja" (rendimiento: 44 hectolitros por hectárea), sin que, por tanto, un mismo plan pueda abarcar dos denominaciones.
5. La superficie de la parcela, una vez reestructurada, tendrá que ser al menos, de 0,5 hectáreas. No obstante, dicho límite podrá ser inferior si el número de parcelas tras la realización del plan de reestructuración y reconversión es inferior al 80% del número de parcelas iniciales.
6. El límite máximo de superficie a reestructurar por viticultor y año será de ocho hectáreas. Cuando las circunstancias técnicas o económicas así lo precisen, podrá variarse este límite, a propuesta de EVENA.
7. Los planes no podrán incluir derechos de nueva plantación ni derechos de replantación asignados en la actualización del Registro Vitícola. 8. Podrán incluirse en los planes los derechos de plantación adquiridos
por los jóvenes agricultores de la Reserva Regional.
9. Los derechos de replantación de viñedo adquiridos por transferencia que se incorporen al plan no podrán superar el 20 % de la superficie afectada por el plan. A estos efectos, no se computarán los derechos aportados por jóvenes agricultores.
10. Será obligatoria en todas las plantaciones la utilización de portainjertos certificados y el material vegetal utilizado deberá ser suministrado por viverista legalmente autorizado e inscrito en el Registro Oficial de viveristas de vid.
11. La superficie mínima de la parcela a reestructurar deberá ser de un área.
Documentos asociados
Boletín:
04/04/2011
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 65
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 65
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento
Boletín:
06/05/2011
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 86
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 86
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento