Ayudas a planes de reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2010/2011.
Código de ayuda:
S25228/10Norma:
ORDEN FORAL 150/2010, de 29 de marzo.Plazo de Solicitud:
Las solicitudes se presentarán antes del 1 de junio de 2010.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Planes de reestructuración y reconversión del viñedo en Navarra, en el marco de la organización común del mercado vitivinícola, así como la obtención de ayudas Feaga a las actuaciones previstas en dichos planes, para la campaña 2010-2011.Estas bases son de aplicación a los nuevos planes de reestructuración y reconversión de viñedos destinados a la producción de uvas de vinificación, situados en parcelas enclavadas en el territorio de la
Comunidad Foral de Navarra y amparados por la Denominación de Origen “Navarra” y por la Denominación de Origen Calificada “Rioja”.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Navarra)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Para el cálculo de las ayudas se considerarán las operaciones y los costes recogidos en el Anexo II de esta Orden Foral, de la siguiente forma:a) Para la ayuda a la reconversión varietal del viñedo se considerarán los costes reflejados como sobreinjertado o reinjertado, que se compone de un coste fijo por hectárea reconvertida y un coste por
unidad de injerto. Se considera la unidad de injerto como el practicado sobre una cepa, independientemente del número de púas a injertar en la misma.
b) Para la ayuda a la reimplantación del viñedo podrán considerarse los costes de las operaciones siguientes: arranque, preparación del suelo, plantación, costes de cultivo (dos años), espaldera, despedregado, desinfección, nivelación del terreno y protección contra conejos. Todas las operaciones se cuantifican en un coste fijo por hectárea, excepto la operación de plantación que se cuantifica en función de la densidad de plantación.
c) Para la ayuda a la transformación del viñedo de vaso a espaldera se considerará la operación de formación de vaso a espaldera. Esta operación se cifra en un coste fijo por hectárea.
La ayuda para compensar la pérdida de ingresos en los nuevos planes que se aprueben para la campaña 2010-2011 será de:
–473,00 euros por hectárea para la Denominación de Origen “Navarra”.
–674,00 euros por hectárea para la Denominación de Origen Calificada “Rioja”.
La ayuda por pérdida de renta se concederá durante dos campañas para las medidas de reimplantación cuando se cumplan las siguientes circunstancias:
a) Que la parcela de viñedo a reimplantar se haya arrancado con posterioridad al 1 de agosto de 2009 y antes del 15 de noviembre de 2010.
b) Que el viticultor solicitante de la ayuda acredite la propiedad de la parcela y la titularidad de la misma en el registro vitícola de Navarra y haya realizado él mismo el arranque, haciendo constar los derechos de
replantación a su nombre; en el caso de que el viticultor solicitante solo acredite la titularidad de la parcela en el registro vitícola de Navarra, sin poseer la propiedad, deberá haber realizado él mismo el arranque, con la conformidad del propietario, constando los derechos de replantación a su nombre.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
a) Joven agricultor dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en función de su actividad agraria.b) Agricultor a título principal.
c) Explotaciones calificadas como prioritarias en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra.
d) Bodegas elaboradoras inscritas en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Navarra.
e) Otras explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra.
f) Resto de participantes.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Participar en los costes de la reestructuración y reconversión del viñedo, estableciéndose tres tipos de ayuda:–Ayudas a la reconversión varietal del viñedo.
–Ayudas a la reimplantación de viñedos.
–Ayudas a la mejora de las técnicas de gestión de viñedos (transformación del viñedo de vaso a espaldera).
b) Compensar a los productores participantes en el plan por la pérdida de ingresos derivada de la aplicación del mismo.
Documentos asociados
Boletín:
19/04/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 48
Documento: Bases y Convocatoria 2010 Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 48
Documento: Bases y Convocatoria 2010 Descargar Documento