Ayudas a las universidades de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de las lenguas en el ámbito universitario (Interlingua).- Convocatoria 2017.
Código de ayuda:
S07500/17Norma:
RESOLUCIÓN EMC/352/2017, de 22 de febrero. RESOLUCIÓN EMC/428/2017, de 7 de marzo.Plazo de Solicitud:
Hasta el 10 de abril de 2017.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Conceder ayudas a las universidades de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de las lenguas en elámbito universitario que se desarrollen durante el año que prevea la convocatoria, según la modalidad de
ayuda. Se pretende garantizar la presencia y el uso de las lenguas catalana y occitana en las universidades, visto su carácter de lenguas propias y por responsabilidad social, y, a la vez, impulsar la presencia y el uso de las terceras lenguas, preferentemente el inglés, utilizadas también por la comunidad universitaria como resultado de la internacionalización derivada del espacio europeo de educación superior.
Asimismo, se pretende promover la difusión y el uso de la lengua de signos catalana en el ámbito universitario.
Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Empresa y Conocimiento (Cataluña)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Universidades Públicas y Privadas / Centros de Enseñanza
Detalle beneficiarios:
Pueden ser beneficiarios los servicios lingüísticos de las universidades públicas y privadas de Cataluña.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
— Modalidad A: ayudas para actuaciones de fomento y uso del catalán, el occitano, la lengua de signoscatalana y las terceras lenguas en el ámbito universitario.
De acuerdo con los objetivos de política lingüística de la Secretaría de Universidades e Investigación (SUR), estas actuaciones deben concretarse en las siguientes submodalidades:
a) Elaboración de pruebas interuniversitarias, en el marco de la Asociación de Centros de Lenguas en la
Enseñanza Superior (ACLES) y de la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior
(CERCLES), para la acreditación de los niveles adecuados de conocimientos lingüísticos de terceras lenguas, preferentemente el inglés, del estudiantado.
b) Convocatoria de pruebas interuniversitarias, en el ámbito de la ACLES y de la CERCLES, que permitan la acreditación de los niveles adecuados de conocimientos lingüísticos de terceras lenguas, preferentemente el inglés, del estudiantado.
Las pruebas y las convocatorias correspondientes a los apartados a) y b) se elaborarán conjuntamente entre los servicios de lenguas universitarios y deben ser comunes a fin de garantizar la homogeneización de estos niveles entre las universidades catalanas.
c) Convocatoria de pruebas que conduzcan a la acreditación del nivel de suficiencia de catalán para el personal docente e investigador (PDI).
Estas pruebas deben estar orientadas a aumentar la docencia universitaria en catalán y, por extensión, la presencia y el uso de esta lengua en la comunidad universitaria.
d) Elaboración de recursos lingüísticos que conduzcan a incrementar la docencia y la investigación en catalán, occitano y terceras lenguas, especialmente el inglés, en el marco del espacio europeo de educación superior.
Estos recursos deben promover la disponibilidad multilingüe de las instituciones universitarias y la
internacionalización del sistema universitario catalán.
e) Creación o actualización de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) cuya finalidad sea el aprendizaje o el perfeccionamiento tanto de las terceras lenguas como de las lenguas catalana, occitana o la lengua de signos catalana, ofrecidos por las universidades catalanas.
f) Programas y actividades orientados a potenciar la acogida y el intercambio lingüísticos y culturales de los estudiantes, el personal docente e investigador (PDI) y el personal de administración y servicios (PAS), internacional y local.
Estas actuaciones deben promover el plurilingüismo y la internacionalización “en casa”.
— Modalidad B: ayudas para el mantenimiento y la actualización de los espacios de autoaprendizaje de las
lenguas catalana y occitana, la lengua de signos catalana y las terceras lenguas dirigidas al profesorado, al PAS y al estudiantado.
Las líneas de actuación de esta modalidad deben encajar en las siguientes submodalidades:
a) Elaboración, con respecto a las lenguas catalana y occitana, de nuevos materiales didácticos, preferentemente virtuales, relacionados con los diferentes niveles del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER), herramientas de evaluación continuada, test y pruebas de nivel en línea, etc., de acuerdo con los criterios fijados en el marco de actuación de la Comisión Interuniversitaria de Formación y Acreditación Lingüísticas de Cataluña (CIFALC).
b) Elaboración, en cuanto a las terceras lenguas, de nuevos materiales didácticos, preferentemente virtuales, relacionados con los diferentes niveles del MCER, herramientas de evaluación continua, test y pruebas de nivel en línea, etc., de acuerdo con los criterios establecidos en el marco de la ACLES.
c) Oferta de cursos virtuales de aprendizaje de lenguas.
d) Organización de jornadas de formación del profesorado de lenguas.
De la cantidad total solicitada por cada universidad en el conjunto de las modalidades A y B, un mínimo de un 45% debe corresponder a actuaciones y proyectos de lenguas catalana y occitana y un mínimo de un 30%, a actuaciones y proyectos de terceras lenguas. A esos efectos se considerará que, en el caso de presentar actividades o proyectos multilingües, la parte en lengua catalana y la parte en terceras lenguas constituyen cada una un 50% del total de la actividad o proyecto en cuestión, salvo que en la solicitud se especifique un porcentaje distinto para cada bloque lingüístico.
Documentos asociados
Boletín:
28/02/2017
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7318
Documento: Bases Reguladoras 2017 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7318
Documento: Bases Reguladoras 2017 Descargar Documento
Boletín:
10/03/2017
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7326
Documento: Convocatoria 2017 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7326
Documento: Convocatoria 2017 Descargar Documento