Ayudas a la suscripción de pólizas de seguros agrarios, incluidos en el Plan Nacional de Seguros Agrarios Combinados.

Código de ayuda:

S03173/05

Norma:

ORDEN AYG/77/2005, de 28 de enero.

Plazo de Solicitud:

Sin determinar.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Minorar el coste de las pólizas de los seguros agrarios suscritas por el tomador, incentivándose la suscripción y, como consecuencia, cubriéndose un riesgo de pérdida de renta en el sector agrario por adversidades inherentes al proceso productivo.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Castilla y León

Convoca:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Castilla y León)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Hasta un 33%, según el tipo de seguro.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Los agricultores y ganaderos que sean titulares de explotaciones agrarias ubicadas en Castilla y León y suscriban, con Entidades Aseguradoras, pólizas para la cobertura de riesgos de los cultivos y ganados establecidos en las acciones, incluidos en el Plan Nacional de Seguros Agrarios de 2005.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán subvencionables las líneas incluidas en el Plan Nacional de Seguros Agrarios de 2005 que a continuación se relacionan:

a) Seguros Agrícolas.
1.– Seguros combinados en los siguientes cultivos:
– Cereza, ciruela, manzana de mesa, melocotón y pera.
– Pimiento del Bierzo.
– Cultivos protegidos.
– Uva de vinificación.
– Coliflor, bróculi, ajo, colza, girasol, guisante para la industria, judía verde para la industria, lechuga, lúpulo, patata, pimiento para la industrialización, tabaco y zanahoria.
– Remolacha azucarera de invierno.
2.– Seguros integrales de los siguientes cultivos producidos en secano:
– Cereales de invierno.
– Leguminosas grano.
3.– Seguros de rendimiento en las siguientes líneas:
– Explotaciones frutícolas en El Bierzo y su complementario.
– Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos.
4.– Tarifa general de pedrisco e incendio, en cualquiera de sus modalidades, para los cultivos siguientes:
– Viveros de fresa.
– Viveros de frutales para patrones y para plantones.
5.– Multicultivo de hortalizas.
6.– Seguro de incendio en plantaciones forestales en suelos agrícolas.
7.– Seguro de sequía en los pastos aprovechables por los ganados vacuno, ovino y caprino en régimen extensivo.

b) Seguros Ganaderos.
1.– Seguro de encefalopatía espongiforme bovina.
2.– Seguro de explotaciones pecuarias:
– Ganado vacuno reproductor y de recría.
– Ganado vacuno de alta valoración genética.
– Ganado vacuno de cebo.
– Ganado vacuno de lidia.
– Ganado ovino y caprino.
– Ganado equino.
– Ganado equino en razas selectas.
– Ganado aviar de carne.
– Piscifactorías trucheras.

3.– Seguro para la cobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, avícolas y cunícolas muertos en la explotación.

Documentos asociados

Boletín: 03/02/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 23s
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
Boletín: 28/02/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 40
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín: 22/03/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 56
Documento: Medidas de Aplicación de Disposición Adicional 2ª Descargar Documento