Ayudas a la apicultura en el Principado de Asturias, dentro del marco del Programa Nacional Apícola del año 2005.

Código de ayuda:

S06700/05

Norma:

Resolución de 31 de enero de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 19/03/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Instrumentalizar la aplicación en el Principado de Asturias, durante el año 2005, del Programa Nacional Anual de medidas de ayuda a la apicultura.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Principado de Asturias

Convoca:

Consejería de Medio Rural y Pesca (Principado de Asturias)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

1. Las Agrupaciones de apicultores con personalidad jurídica propia, integradas mayoritariamente por apicultores que sean titulares de explotaciones apícolas inscritas en el Registro de Explotaciones Apícolas del Principado de Asturias y lo sean con anterioridad al 1 de enero de 2004.

a) Las mejoras indicadas en el apartado c)5 del cuadro de la base quinta sólo podrán destinarse a apicultores asociados que dispongan de un mínimo de 40 colmenas.

b) Las personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones apícolas inscritas en el Registro de Explotaciones Apícolas del Principado de Asturias, y lo sean con anterioridad al 1 de enero de 2004 y posean de un mínimo de 40 colmenas.

c) Los laboratorios reconocidos según establece el artículo 4.2 del R.D. 519/1999, de 26 de marzo, que efectúen o puedan efectuar análisis de características fisicoquímicas de la miel.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) La prestación de asistencia técnica a los apicultores:
1. Organización de cursos y contratación de asistencias técnicas que deberán, al menos, ser contratadas con titulados medios o superiores.
2. Publicaciones de divulgación técnica.

b) La lucha contra la varroasis:
1. Tratamientos terapéuticos o de lucha biológica legalmente autorizados.
2. Mejora de las condiciones de tratamiento:
- Sustitución de colmenas por otras que faciliten el tratamiento.
- Creación de agrupaciones de defensa sanitaria apícolas para la lucha contra la varroasis.

c) Racionalización de la trashumancia:
1. Identificación de colmenas.
2. Adquisición y mejora de los medios de transporte y manejo de colmenas: vehículos industriales con capacidad de carga y remolques, etc.
3. Sistemas móviles de extracción de miel: extractores, depósitos, filtros, etc.
4. Acondicionamiento de los asentamientos y accesos.
5. Seguros de daños y responsabilidad civil.

d) Medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de las características fisicoquímicas de la miel:
1. Creación de laboratorios de agrupaciones de apicultores y la adquisición de aparatos y materiales.
2. Becas de formación.
3. Normalización y armonización de métodos analíticos.
4. Contratación de servicios de análisis por agrupaciones de apicultores.

Documentos asociados

Boletín: 17/02/2005
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 39
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento