Ayudas a actividades y proyectos en materia de Educación Ambiental y de Conservación de la Naturaleza.

Código de ayuda:

S17228/04

Norma:

Orden de 4 de junio de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/07/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El desarrollo de actividades y/o proyectos de Educación Ambiental y de Conservación de la Naturaleza referidos a fauna, flora, espacios protegidos, residuos, calidad de aguas o similares que estén directamente vinculados a los Programas de Educación Ambiental y Conservación de la Naturaleza.

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía máxima de la subvención por asociación o entidad solicitante será de 30.000 €.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las asociaciones con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro que pretendan desarrollar actividades o proyectos de Educación Ambiental y de Conservación de la Naturaleza que estén directamente vinculados a los programas de estas materias, que gestiona la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Ambiente.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

La realización de las actividades o proyectos de Educación Ambiental o Conservación de la Naturaleza que a continuación se enumeran:
• Proyectos de Educación Ambiental para el desarrollo sostenible.
• Proyectos dirigidos a la sensibilización pública sobre la problemática de los residuos, ahorro de energía, ahorro de agua, transporte y mejora del entorno.
• Campañas frente al Cambio Climático.
• Cuadernos didácticos sobre medio ambiente (ecosistemas extremeños, especies protegidas o espacios naturales protegidos, calidad de aguas, residuos, ...).
• Edición de material divulgativo sobre la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura.
• Estudios de especies protegidas incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, cuando incluyan la redacción de Planes de Recuperación, Planes de Conservación del Hábitat, Planes de Conservación o Planes de Manejo.
• Estudios que tengan como objetivo la actualización del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.
• Estudios o trabajos previos que incluyan la propuesta de declaración de un Espacio Natural Protegido.
• Actividades de anillamiento científico de aves o quirópteros.
• Exposiciones temáticas permanentes sobre el medio ambiente en Extremadura, en especial sobre:
– Problemas de conservación de la flora y fauna amenazada.
– Impacto ambiental de las actividades humanas sobre el medio ambiente.
– Espacios Protegidos de Extremadura.
– Curiosidades de la Naturaleza en Extremadura.
• Organización de seminarios y cursos sobre medio ambiente, con los siguientes temas como prioritarios:
– Red Natura 2000.
– Espacios Protegidos.
– Acciones de sensibilización social previas a la declaración de Espacios Protegidos, qué son y para qué sirven.
– Actividades forestales y conservación.
– Impacto Ambiental en Espacios Protegidos.
– Diseño de medidas correctoras y medidas de conservación.
– Restauración de graveras y áreas degradadas.
– Educación Ambiental.
• Cría en cautividad del Aguilucho Cenizo y/o Cernícalo Primilla.
• Estudio de itinerarios ecoeducativos.
• Trabajos de recopilación de información ambiental con aplicación en Sistemas de Información Geográfica.
• Elaboración de páginas WEB relacionadas con temas de medio ambiente cuyo contenido pueda integrarse en la WEB de la
Dirección General de Medio Ambiente.

Requisitos:

a) Estar legalmente constituidas y gozar de personalidad jurídica propia.
b) Hallarse en disposición de acreditar que se encuentran al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social, la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Administración de la Agencia Tributaria en la forma establecida por la legislación vigente.
c) Disponer de la estructura adecuada para garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

Documentos asociados

Boletín: 17/06/2004
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 69
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento