Ayudas a Corporaciones Locales para el desarrollo de programas de prevención de las drogodependencias, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados.
Código de ayuda:
S24119/04Norma:
Orden SCO/3244/2004, de 5 de octubre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 09/11/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar la realización de actividades saludables alternativas al consumo de sustancias tóxicas en el tiempo de ocio juvenil.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La Corporación Local deberá cofinanciar el programa con, al menos, el 20% del coste final del mismo.No serán considerados costes del programa los gastos de personal fijo municipal, funcionario o laboral, ni los de mantenimiento habitual de los locales utilizados.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las Corporaciones Legales que cumplan con los requisitos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas están especialmente dirigidas a desarrollar actividades con menores y jóvenes en situación del vulnerabilidad y podrán ser solicitadas para financiar programas de promoción de alternativas de ocupación del ocio de los jóvenes en fines de semana o periodos vacacionales que ofrezcan oportunidades para participar en actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales, y que se dirijan a evitar, reducir o sustituir la implicación de los jóvenes en actividades relacionadas con el policonsumo de drogas.Estos programas deben incluir actividades saludables y, por lo tanto, libres drogas, que han de ser adecuadas al desarrollo evolutivo, intereses y expectativas de los destinatarios y concebidas dentro de las políticas globales de prevención del municipio.
Los programas deberán responder a los siguientes requisitos mínimos:
- Estarán dirigidos prioritariamente a jóvenes entre 14 años y 18 años o, en caso de poblaciones de riesgo, a menores de 30 años.
- Se desarrollarán durante todos los fines de semana de al menos tres meses consecutivos o de 20 días en periodos vacacionales, con una duración mínima de 3 horas de actividad por día.
- Los horarios de las actividades serán adecuados a las características de los destinatarios.
- Estarán incluidos en planes o programas más amplios de prevención de las drogodependencias.
- Se garantizará la utilización de espacios comunitarios de tipo deportivo, cultural o lúdico, como polideportivos, centros culturales y juveniles, etc.
- Contemplarán procedimientos para garantizar la seguridad de los usuarios durante el desarrollo de las actividades.
- Garantizarán la no disponibilidad ni la promoción de alcohol u otras drogas.
Requisitos:
A) Ser capitales de provincia o de comunidad autónoma o tratarse de cabildos o consejos insulares.B) Tener elaborada una planificación de actuaciones en drogodependencias en su ámbito territorial.
C) Que dicha planificación esté en consonancia con las previsiones de su correspondiente Plan Regional o Autonómico de drogodependencias.
Documentos asociados
Boletín:
09/10/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 244
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 244
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento