Ayudas a Ayuntamientos para la ejecución del plan de Acción de la Agenda local 21.
Código de ayuda:
S10282/06Norma:
Sesión de 13 de marzo de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 03/06/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión de ayudas para la ejecución del Plan de acción de la Agenda Local 21 de los municipios de Menorca.La finalidad de estas ayudas es dar continuidad al proceso de Agenda local 21 iniciado el año 2002, y motivar los ayuntamientos en la implantación del Plan de acción ambiental con el fin de adelantar el municipio hacia la sostenibilidad.
Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejo Insular de Menorca (Islas Baleares)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Para municipios de menos de 10.000 habitantes, la subvención será como máximo del 75% del coste total de la acción, sin superar nunca la cantidad de 12.000 euros.Para municipios de más de 10.000 habitantes, la subvención será como máximo del 60% del coste total de la acción, sin superar nunca la cantidad de 12.000 euros.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Todas las entidades locales de Menorca, siempre que continúe vigente su compromiso de implantación de la Agenda local 21 a su municipio.Del mismo modo, pueden acogerse grupos de entidades locales que decidan realizar acciones conjuntas, de forma que las cantidades subvencionadas serán proporcionales al número de entidades locales beneficiarias.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Pueden ser objeto de subvención las siguientes acciones que se realicen dentro el ejercicio 2006:1. Actuaciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental contenidas en el Plan de acción municipal de la Agenda local 21.
2. Actuaciones de divulgación y difusión del proceso de Agenda local 21 y de los talleres de Agenda local 21 a la población en general.
3. Actuaciones de preservación de la biodiversidad, del paisaje natural del municipio y de su litoral; como por ejemplo corredores biológicos, restauración de espacios naturales, elaboración de catálogos de patrimonio, estudios sobre el medio natural, reducción de impactos ambientales sobre la fauna (líneas eléctricas, carreteras, etc.), iniciativas de mantenimiento del paisaje agrario tradicional, etc.
4. Actuaciones contenidas en el Plan de Acción de ámbito supramunicipal, en coordinación con los municipios limítrofes.
Documentos asociados
Boletín:
04/04/2006
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 48
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2006 Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 48
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2006 Descargar Documento