«Plan Sarbide» para la inserción en el mundo laboral de personas con graves dificultades de carácter social.

Código de ayuda:

S16619/04

Norma:

Decreto Foral 53/2004 de 1 de junio.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 18/09/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La regulación de las condiciones generales y criterios mínimos que han de regir la concesión de subvenciones destinadas a la inserción en el mundo laboral de aquellas personas con graves dificultades de carácter social para encontrar empleo.

Se considerarán personas con graves dificultades de carácter social para encontrar empleo:
a) Aquellas que están en situación de exclusión social por una acumulación de dificultades en ámbitos básicos como la salud, la vivienda, los ingresos económicos, la educación, las relaciones familiares o la participación social.
b) Aquellas que han pasado por procesos de rehabilitación o de acompañamiento a la inserción, pero se encuentran todavía en riesgo de exclusión social.
c) Las personas en edad de trabajar cuya unidad convivencial lleve más de dos años percibiendo Renta Básica o Ayudas de Emergencia Social (AES).

Categorías Subvención

  • Creación nuevas empresas
  • Empleo
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Diputación Foral de Guipúzcoa (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

a) Planes de viabilidad de proyectos empresariales: La subvención podrá alcanzar hasta el 100% del coste del estudio, con una cuantía máxima de 3.100 euros por proyecto.
b) Apoyo directo a proyectos empresariales y gastos derivados de la implantación de los mismos: En este supuesto la subvención a conceder no podrá superar la cuantía de 6.100 euros por puesto de trabajo estable creado.
c) Tutoría y seguimiento de proyectos: La subvención podrá alcanzar hasta el 100% del coste de esta actividad de tutoría y seguimiento, con una cuantía máxima de 3.100 euros por proyecto.

En ningún caso la suma de las ayudas a conceder a un mismo proyecto por los diferentes conceptos citados superará los 30.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

a) Promotores o grupos de promotores con proyectos de creación de nuevas empresas que cuenten con una mayoría de trabajadores/as incluidos dentro de los colectivos señalados en Objeto.
b) Entidades que tutelen proyectos de creación de nuevas empresas, con personas de las incluidas en el Objeto.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Financiar total o parcialmente los supuestos siguientes:
a) Planes de viabilidad de proyectos empresariales para la creación de nuevas empresas o diversificación de empresas existentes.
b) Apoyo directo a los proyectos empresariales y a los gastos derivados de la implantación de los mismos, incluidos los costes sociales de los/las trabajadores/as pertenecientes a cualquiera de los colectivos citados.
c) Tutoría y seguimiento de los proyectos presentados, que comprenderá la tramitación de los documentos pertinentes con la Hacienda Foral, Seguridad Social y otras instituciones, así como la resolución de todo tipo de consultas en cuanto a la actividad a realizar y el seguimiento periódico de la misma durante el plazo comprendido entre la fecha de concesión de la subvención hasta finales del año siguiente.

Requisitos:

Sin especificar.

Documentos asociados

Boletín: 11/06/2004
BO Provincia de Guipúzcoa- Nº 110
Documento: Programa / Plan Descargar Documento